Referéndum logró impacto geopolítico con diálogo de alto nivel entre Venezuela y Guyana

El referéndum consultivo en defensa de la Guyana Esequiba, del domingo 3 de diciembre, logró un impacto geopolítico en la Región con diálogo de alto nivel entre Venezuela y Guyana, celebrado el jueves 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, con el auspicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

“Digo que es el primer impacto directo desde el punto de vista geopolítico en la región del referéndum del 3 de diciembre”, subrayó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la edición número 30 de su programa televisivo “Con Maduro +”.

“¿Cuánto luchamos porque se diera el diálogo cara a cara con Guyana? (…) para decir todas nuestras verdades, para llevar la verdad de Venezuela documentada”, reflexionó el Mandatario, en un escenario en el que “Guyana se negaba a sentarse a hablar, a dar la cara y el jueves, gracias a América Latina y el Caribe, conjuntamente con la Celac y Caricom, se logró esa reunión histórica cara a cara a donde llevamos la verdad documentada de Venezuela, llevamos la fuerza de las razones de Venezuela”, celebró a la vez.

Describió la experiencia y la definió de una jornada “muy tensa”, la realizada en San Vicente y las Granadinas, lugar en el que “no hubo verdad de Venezuela sobre nuestros derechos históricos que no se llevara a la mesa”.

“Creo que tuvimos un gran triunfo de la diplomacia para la paz, de la diplomacia para avanzar en el rescate de nuestros derechos históricos”, dijo el Mandatario, porque “surgió de allí un documento que todos tiene que conocer y leer, porque si algo logramos con la campaña y el debate del referéndum fue que millones de venezolanos y venezolanas conocieran el tema de la reclamación histórica sobre nuestro esequibo”.

Recordó que son 150 años de lucha y “hoy hemos puesto el tema del Esequibo en el primer lugar de la prioridad para que de una vez y por todas, Venezuela recupere sus derechos históricos”.

El presidente Maduro ratificó que llegó a San Vicente para hacer respetar el mandato del pueblo, porque el “pueblo ha hablado, y nosotros tenemos que respetar el mandato del 3 de diciembre” y “avanzar por la vía de la diplomacia; por la vía de la lucha jurídica, política, avanzar con mucha fuerza para que más temprano que tarde Venezuela pueda tener el logro histórico de recuperar plenamente sus derechos sobre la Guayana Esequiba. La Guayana Esequiba es de Venezuela”.

Prensa Presidencial

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela