Gobierno inicia plan para sanear el Lago de Maracaibo

El Gobierno de Venezuela inició este jueves un plan de recuperación de pasivos ambientales de puertos en el Lago de Maracaibo, el más grande del país, como parte del proyecto del Gobierno para sanear el lugar, afectado por la confluencia de desechos, la proliferación de bacterias y los derrames de petróleo.

“Estamos iniciando el lanzamiento del plan de recuperación de pasivos ambientales en el Lago de Maracaibo. Es una tarea extraordinaria reflotar todas estas embarcaciones para devolverle al Lago de Maracaibo la fortaleza y la belleza que reclama el pueblo zuliano”, dijo el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en un vídeo difundido en la red social X (antes Twitter).

Por su parte, el ministro de Ecosocialismo (Ambiente), Josué Lorca, indicó que se trata de un proyecto de “saneamiento” de todos los pasivos ambientales del los puertos del país que inicia en este lago y recorrerá todo el territorio.

Aseguró que la chatarra sacada será enviada a las siderúrgicas para que se transforme en insumos para la construcción y “en materia prima para el desarrollo”.

El pasado sábado, cerca de 400 pescadores cumplieron una semana sacando plásticos del Lago de Maracaibo bajo el lema “pesca tu plástico”.

Según el Instituto Municipal del Ambiente, se han recolectado 60 toneladas de plástico en lo que va de agosto con este plan.

Desde julio, el Ejecutivo ha anunciado varias medidas para este saneamiento, entre las que destaca un proyecto para endurecer la fiscalización de las industrias asentadas en el lago. 

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela