La temporada anterior de MLB estuvo cargada de cosas buenas para los criollos, que pudieron volver a tener una campaña regular, luego de lo corta que fue en el 2020.
Por: El Espectador de Caracas con información de MeridianoTV
Entre los récords significativos de la temporada está el jonrón 500 de Miguel Cabrera, los 48 cuadrangulares de Salvador Pérez, los 23 vuelacercas en postemporada para José Altuve, entre otros.
Lo más importante para los venezolanos en 2021 fueron los 500 jonrones de Miguel Cabrera.
Cabrera resultó ser la noticia más seguida este año, gracias a la cifra redonda que consiguió.
Forever a 500 Home Run hitter…
— Bally Sports Detroit (@BallySportsDET) August 22, 2021
Eternally a baseball legend…
Always a Tiger.
Congratulations to @MiguelCabrera…you did it, big guy.#DetroitRoots| #Miggy500 pic.twitter.com/sCoxjzqV5k
Asimismo, llegó a las 1800 remolcadas y este año logrará la marca histórica de los 3.000 hits, está a solo 13 imparables.
Por otro lado, entre los récords logrados están los 48 jonrones de Salvador Pérez como receptor, superando a Johnny Bench.
Por si no lo viste: Jonrón 48 de Salvador Pérez🇻🇪🇻🇪
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) September 30, 2021
Así igualó el récord de más jonrones en una campaña para un bateador de #TogetherRoyal
Comparte la marca con Jorge Soler; dio 48 en 2019 🇨🇺🇨🇺
⚾️⚾️⚾️⚾️
📽️: MLB pic.twitter.com/2OcwxvTW6o
Además de quedar líder en cuadrangulares y empujadas y conectar grand slam en juegos consecutivos.
Otros récords logrados por nuestros criollos fueron los 23 jonrones en playoffs para José Altuve, los cuadrangulares a ambos lados del plato de Eduardo Escobar, el vuelacerca dentro del campo como emergente de Víctor Reyes, tres cuadrangulares en el mismo partido para Rafael Ortega, los nueve ponches de Pablo Lopez, los jonrones de Abraham Toro con equipos distintos en la misma serie y la temporada de Ranger Suarez que terminó líder en efectividad de los Filis de Filadelfia.