Reclusos abandonan las pandillas y se quitan los tatuajes para conseguir trabajos y tener una mejor vida

Bajo pena de una paliza o la muerte, Erik Eck se comprometió a los 13 años a adherirse a la primera regla de los Latin Kings: “Una vez rey, siempre rey”. Los tatuajes que adornan todo su cuerpo expresan su lealtad para siempre a una de las pandillas más grandes de los EE. UU.

Por: El Espectador de Caracas / AP

Ahora con 36 años, el ejecutor de Latin King desde hace mucho tiempo está tratando de irse de todos modos. Él está tratando de borrar su pasado borrando sus tatuajes de pandillas a través de un nuevo programa de trabajo y cesación de pandillas en el que él y otros 11 reclusos se inscribieron en una cárcel del área de Chicago.

The Associated Press obtuvo acceso exclusivo durante dos días a los primeros 12 reclusos inscritos en el programa financiado en gran parte de forma privada en la cárcel del condado de DuPage y en su bloque de celdas. Por su seguridad, están aislados de los otros 500 reclusos de la cárcel, la mitad de los cuales pertenecen a pandillas.

Eck, encarcelado por cargos de robo, se ganó el apodo de “Hollywood” en la calle por su arrogancia. Pero las pesadillas lo despertaron durante días antes de que recientemente entrara en la nueva ala de eliminación de tatuajes de la cárcel.

“Esta vida es todo lo que he conocido”, dijo Eck sobre su angustia por su decisión de desfigurar los tatuajes que han sido fundamentales para su identidad durante 20 años. “Pero es para mejor”.

Agregó: “Siento que el cambio ha comenzado oficialmente”.

Un objetivo es conseguir que los reclusos trabajen en horticultura, soldadura y otros campos que están aprendiendo, dijo el director civil y arquitecto jefe del programa, Michael Beary. Dijo que hay un creciente interés entre las empresas que luchan por abordar la escasez de mano de obra impulsada por COVID-19.

La capacitación laboral estaba disponible anteriormente, pero este año se agregó el énfasis en pandillas y tatuajes.

“Solía ​​rogar a las empresas que contrataran a estos tipos. Ahora dicen: ‘Mientras se presenten a trabajar, no nos importa lo que hayan hecho’”, dijo Beary, dueño de un negocio desde hace mucho tiempo y director ejecutivo de la organización sin fines de lucro JUST de DuPage, fundada por una monja católica romana para desarrollar Programas de reingreso para reclusos.

A los reclusos no se les prometen trabajos ni sentencias reducidas. Pero si se gradúan, obtienen ayuda para buscar trabajo y mudarse lejos de sus pandillas. Una carta del sheriff promociona su participación.

Para graduarse, los participantes deben quitarse los tatuajes de pandillas o cubrirse con otros tatuajes. Es una prueba, dijo el alguacil del condado de DuPage, James Mendrick, de que se toman en serio abandonar sus antiguas vidas.

“Es un punto de no retorno”, dijo. “Es un compromiso con ellos mismos, y con nosotros, que no estamos perdiendo el tiempo”.

El primer tatuaje que Eck se cubrió fue uno en su brazo con las iniciales de los Latin Kings. El tatuador sancionado por la cárcel, Tom Begley, pintó la imagen de un ciervo sobre él en una sesión de cuatro horas en febrero. Cubrir todos los tatuajes de pandillas de Eck llevará meses.

Un león rugiente, un símbolo favorito de Latin Kings, se convirtió recientemente en un oso rugiente. Eck tiene que tener cuidado de elegir animales que no sean símbolos de otras pandillas. Un conejo, dijo, está fuera. Es un símbolo del rival de Latin Kings, Two Six Nation.

Begley y su esposa, Meagan Begley, del Electric Tattoo Parlour de los suburbios, aprovecharon la oportunidad de prestar sus habilidades. Los reclusos pintaron un mural en una pared del estudio de tatuajes de tres sillas de la cárcel. Dice: “Esperanza, Propósito y Redención”.

El día anterior, Tom Begley transformó un tatuaje de Satan Disciples en el antebrazo de Jaime Marinez de una cruz cristiana hecha con rifles a la imagen de un buitre.

Cerca de allí, Meagen Begley eliminó los tatuajes de las manos del líder de Latin Count Gilberto Rios, de 27 años, empuñando una herramienta similar a un bolígrafo para raspar la piel exterior y luego inyectando una solución salina. Eso empuja la tinta hacia una costra, que se desprende durante varias semanas.

“Hay mucho llanto por parte de ellos”, dijo, pero no debido al dolor. “Estos tatuajes han sido su identidad. (Renunciar a ellos) es muy emotivo”.

Una que quitó de la mano de Ríos era una “D” invertida, un símbolo de desdén por la pandilla de Marinez.

Los dos conversaron amigablemente, comparando los tatuajes que les hicieron ese día.

“Si se vieran en la calle”, dijo Beary, “intentarían matarse”.

El próspero condado de DuPage no se considera un semillero de pandillas. Mendrick, elegido alguacil como republicano, sostiene que los delitos violentos en su condado a menudo son cometidos por pandillas de Chicago, en el vecino condado de Cook.

Mendrick está convencido de que el programa, financiado en parte por donaciones de la iglesia, ayudará a reducir el crimen.

“Soy un hombre religioso”, dijo. “Siento que estoy respondiendo a mi llamado”. Beary también cita la religión como una motivación.

El programa también ofrece clases sobre la Biblia, manejo de la ira y toma de decisiones. Y brinda consejería a reclusos drogadictos.

Una vez liberado, Eck quiere tener un negocio. Él cree que puede aplicar las habilidades de liderazgo perfeccionadas en su pandilla.

Es franco sobre las ventajas de la vida en pandilla.

“Ser pandillero en mi barrio era mejor que ser presidente de los Estados Unidos”, dijo. “Quería los autos, las mujeres… el poder, el respeto”.

El asesinato de su mejor amigo dos meses antes de que Eck fuera encarcelado hace un año comenzó a cambiar su perspectiva. Fue un golpe interno de un Latin King que codiciaba la posición más alta de su amigo en la jerarquía de las pandillas, dijo Eck.

“Recibió 16 balazos, cuatro en la cara. Fue como, ya es suficiente”, dijo Eck, y agregó que la culpa por haber lastimado a otros también comenzó a pesar sobre él.

Otros participantes también mencionaron el trauma de años de violencia de pandillas como motivación para querer salir. La policía de Chicago dice que la mayoría de los casi 800 homicidios en la ciudad el año pasado, la mayor cantidad en un cuarto de siglo, estuvieron relacionados con pandillas.

En otra sesión de tatuajes, Tom Begley trazó una nueva imagen sobre una cicatriz en el pecho de Marinez de cuando le dispararon el año pasado en un semáforo.

El tatuaje es un reloj ajustado a las 6:20, que conmemora la fecha en que su padre murió de una sobredosis de heroína el 20 de junio de 2016. Marinez se calla cuando menciona a su padre.

El joven de 21 años sabe que se está poniendo en peligro al rechazar a su pandilla.

“No quiero estar haciendo esto dentro de 50 años. … Conozco a muchos (adultos) todavía en esta vida. Y simplemente se los está comiendo”, dijo.

Eck le da crédito a Beary, a quien describe como una figura paterna, por persuadirlo para que se uniera al programa.

“Nunca se me ha acercado nadie y me ha dicho que hay otra manera de vivir”, dijo.

Eck quiere crear una vida significativa. Una condena penal más, dijo, podría enviarlo a prisión de por vida.

Ya hay señales de su transformación.

Hablando en una tarde reciente, pareció sobresaltarse cuando se dio cuenta de qué pronombre estaba usando para hablar de los Latin Kings.

“Estoy diciendo ‘ellos’, no ‘nosotros'”, dijo, mirando a Beary sentado cerca y riéndose.

También ha dejado de responder al nombre de su calle. Cuando varios reclusos se dirigieron a él recientemente, se irritó.

“Mi nombre es Erik”, espetó. “¿Hollywood? … No sé de quién estás hablando”.

Mientras lucha por reinventarse a sí mismo, dice que no quiere tener nada que ver con su personalidad pandillera.

“Quiero poder despertarme y no ver más a esa persona”.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela