Reactivación del Aeropuerto de Coro está prevista para este año

El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán, supervisó este viernes 19 de enero el inicio de los trabajos de recuperación y transformación integral del aeropuerto José Leonardo Chirino de Coro (municipio Miranda) con la intención de reactivar este mismo año.

Junto al presidente del Instituto de Aeropuertos del estado Falcón (Iaef), Manuel Petit, el Ejecutivo regional indicó que como parte de la primera etapa iniciaron la intervención en la planta física, mientras que el proyecto total contempla la adecuación de la pista, el sistema de balizaje y todas las especificaciones técnicas que exigen los organismos competentes encabezados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac).

“El objetivo es reactivar el Aeropuerto de Coro este mismo año y con ello contribuir a fortalecer la conexión aérea de la región con destinos nacionales e internacionales, lo que se traducirá en más dinamización de la economía, generación de empleos directos e indirectos y un impulso vital a todo lo referente a la promoción de Falcón como atractivo turístico y punto para el intercambio comercial y cultural”, dijo Clark.

Explicó que entre las primeras acciones están las rehabilitaciones de las salas de baño, la impermeabilización del techo, la transformación de las oficinas, el área administrativa,  reacondicionamiento de los locales y de la torre de control.

De acuerdo al cronograma de trabajo, tras completar la primera fase, los esfuerzos se centrarán en el acondicionamiento de la pista y el resto de los factores que hagan posible la reanudación de las operaciones comerciales desde esta terminal aérea ubicada en la capital falconiana.

“Otro de los retos que nos planteamos es que el aeropuerto coriano recupere la condición de terminal internacional, tomando en cuenta la ubicación geográfica estratégica de la entidad y la necesidad de fortalecer los enlaces aéreos con el Caribe y otras latitudes, motivo por el cual haremos todo lo necesario para conseguirla”, puntualizó.

Por lo que recordó el ejercicio realizado con el aeropuerto Josefa Camejo, ubicado en el municipio Los Taques de la península de Paraguaná.

Sobre algunos avances en las conversaciones con aerolíneas para visualizar posibles rutas y conexiones áreas indicó que hay en la mesa varios nombres dada la relación activa con el aeropuerto de Las Piedras, no obstante, están enfocados en asegurar las condiciones para luego concretar los vuelos.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela