¿Qué sucede en tu organismo cuando dejas de fumar?

Hay muchas razones para dejar de consumir tabaco. Aquí tienes 10 reconfortantes datos.

Por: El Espectador de Caracas con información de Noticias al Día y a la Hora

El consumo prolongado de tabaco y los químicos conexos, tales como el alquitrán y la nicotina, pueden aumentar el riesgo de muchos problemas de salud. Hoy te traemos 10 interesantes y reconfortantes datos para que te animes y te decidas a dejar de fumar.

1.- Mejoras físicas evidentes

Tu aliento, ropa y cabello olerán mejor. Tu sentido del olfato retornará y los alimentos sabrán mejor. Tus dedos y uñas de las manos lentamente perderán el color amarillo. Tus dientes manchados lentamente se pueden volver más blancos.

2.- A los 20 minutos de dejarlo

La presión arterial y el ritmo del pulso bajan a la normalidad y la temperatura corporal de las manos y pies se incrementan al nivel normal.

3.- A las 8 horas de dejarlo

Los niveles de monóxido de carbono en la sangre bajan y el nivel de oxígeno en la sangre se incrementa a niveles normales.

4.- A las 24 horas de dejarlo

El riesgo de un ataque cardíaco súbito disminuye.

5.- A las 48 horas de dejarlo

Las terminaciones nerviosas comienzan a regenerarse y los sentidos del olfato y el gusto se comienzan a normalizar.

6.- De 2 semanas a 3 meses de dejarlo

Mejora la circulación y se hace más fácil caminar. Los pulmones trabajan mejor y las heridas sanan más rápidamente.

7.- De 1 a 9 meses de dejarlo

Tienes más energía. Los síntomas relacionados con el tabaquismo tales como tos, congestión nasal, fatiga, y dificultad respiratoria mejoran. Tendrás menos enfermedades, resfriados y ataques de asma. Gradualmente ya no volverás a tener dificultad para respirar con las actividades diarias.

Lea la nota completa en Noticias al Día y a la Hora

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela