Qué son las espinillas vaginales y por qué aparecen

La zona genital femenina es una parte del cuerpo muy sensible y delicada. Es por eso que está recubierta de vello púbico para mantener una correcta temperatura, humedad y evitar el acceso de agentes patógenos. El problema es que, al depilarse, la mujer puede generar espinillas vaginales.

Por: El Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

Ya sea con cuchilla, cera o láser, la depilación de la zona vulvar causa irritaciones y alteraciones en los folículos pilosos. Aún con el mayor de los cuidados, siempre se corre el riesgo de inflamación.

¿Qué es el folículo piloso?

El folículo piloso es un anexo de la piel, donde se crea el pelo que crece por un canal a través de la dermis. En un momento determinado, alcanza la superficie corporal y sale por encima de los límites.

Justo antes de la salida, este canal se hace más estrecho, recibiendo el nombre de infundíbulo. Allí abundan glándulas que descargan sus secreciones. Hay un tipo de glándula que siempre acompaña al folículo piloso y tiene una secreción grasa, conocida como sebácea. Responde, en gran medida, a las hormonas.

Por otro lado, hay glándulas que se encuentra solo en determinadas regiones anatómicas, como son las ingles, las axilas, el pliegue submamario y pliegue interglúteo. Se llaman apocrinas y presentan una secreción espesa y olorosa.

¿Qué son las espinillas vaginales?

Si hay alguna obstrucción en el infundíbulo del folículo piloso, ya sea porque es muy estrecho o porque hay mucha producción de grasa, o se generó inflamación, aparecen pequeños bultos con el pelo atrapado en su interior. Si están en la zona genital femenina son las espinillas vaginales.

El nombre de la ubicación no es correcto en su totalidad. Si bien se tiende a llamar vagina a toda la zona genital femenina, en realidad es solo el espacio virtual extensible que empieza desde la entrada vaginal y termina en el cuello del útero.

Este espacio está recubierto de mucosa que no contiene folículos pilosos, por tanto, no pueden formarse espinillas allí dentro. El hecho de hallar lesiones intravaginales debe alertar e incitar a una consulta médica de inmediato.

Recubriendo la entrada de la vagina hay una serie de pliegues, que son los labios mayores y menores, los cuales conforman la vulva. Las espinillas vaginales se forman por alteración del vello púbico entre los labios mayores y hasta el monte de venus y las ingles, que serían los límites superiores de la región.

¿Por qué se forman las espinillas vaginales?

La formación de estas espinillas tiene múltiples causas. Ya sea por la humedad, el calor, las hormonas o incluso el estrés. No obstante, hay una causa que destaca sobre las demás, que es la depilación.

La depilación de la zona vulvar altera el crecimiento sano del pelo púbico. La zona del infundíbulo del folículo piloso se inflama haciendo que la salida del pelo quede obstruida. Además, la depilación acarrea heridas y lesiones en la piel, permitiendo la entrada de bacterias, causando aún más inflamación e infección.

Las espinillas también se asocian a dermatitis de contacto, que es una reacción de picazón y alergia en la piel cuando se expone a una sustancia irritante, como jabones, lociones, desodorantes, material de las compresas, tampones, medicamentos e incluso el tejido de la ropa. Cada persona reacciona de manera particular a diferentes partículas.

Lea la nota completa en Mejor con Salud

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela