¿Qué puedo tomar en una dieta líquida?

La dieta líquida se utiliza con fines terapéuticos o para antes de realizar una prueba concreta. Todos los componentes que conforman la dieta líquida son líquidos; a diferentes temperaturas, calientes o fríos, según la patología que se sufre. Aún así, se ha llegado a anunciar también como una buena opción para perder peso o hasta para “desintoxicarse”.

Por: Espectador de Caracas con información de Lekue

Conoce en qué consiste la dieta líquida, en qué momentos puede ser necesaria y por qué no es una buena opción como dieta de adelgazamiento.

¿En qué consiste la dieta líquida?

La dieta líquida consiste en tomar solamente alimentos líquidos y bebidas. En esta dieta son aptos el agua, los caldos, sopas y los puré claros, tés y jugos y zumos de fruta, gelatina, budín, helado… Todo ellos son de fácil digestión y no dejan residuos, ya que carecen de fibra.

Algunas ideas:

Cremas y sopas

Zumos e infusiones

Helados

No son aptos en esta dieta los alimentos líquidos demasiado espesos y, por supuesto, los alimentos sólidos. Aunque en algunos casos, se pueden añadir cereales, como sémolas o harinas, para preparar papillas o purés de verdura; especialmente interesante cuando este tipo de dieta se debe realizar durante largos periodos de tiempo, ya que, en general, la dieta líquida no es una dieta muy completa desde el punto de vista nutritivo y, en estos casos, se puede recomendar también suplementación de fibra, vitaminas y minerales por no llegar a los requerimientos necesarios.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela