¿Qué es el brainspotting y cómo beneficia a la salud?

El brainspotting (BSP) funciona como un enfoque terapéutico rápido y eficaz que complementa el tratamiento de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés). La técnica es empleada para abordar traumas emocionales.

Espectador de Caracas/ Mejor con Salud

De acuerdo con la Revista de Psicotraumatología, Ciencias de la Psicoterapia y Medicina Psicológica, esta alternativa es efectiva frente a eventos traumáticos o ante el trastorno de estrés postraumático (PTSD). Pero no es el único ámbito del BSP. Al mismo tiempo que los pacientes controlan la intensidad de sus sentimientos, es posible que resuelvan ciertas condiciones de salud.

¿Por qué bloqueamos las emociones negativas?

La acumulación de experiencias estresantes podría transformarse en traumas. Cuando atraviesas situaciones difíciles sin la orientación para manejarlas, el cerebro las bloquea para protegerse y protegerte.

Sin embargo, los hechos quedan grabados. Por más que parezca que están aislados, existe el riesgo de que se activen, perjudicando el equilibrio físico y emocional.

Las respuestas van desde la tristeza a la angustia, la ansiedad y la ira, variando en intensidad. Si al recordar la experiencia dolorosa no la procesas de modo correcto, ocurre una excitación fisiológica excesiva que empeora la reacción.

Síndrome de estrés postraumático.
El síndrome del estrés postraumático encuentra en el BSP una técnica adecuada para su abordaje.

Lo ideal sería liberar el trauma y hacerlo parte de la historia de vida.

¿Qué es el brainspotting?

Brainspotting se refiere literalmente a «punto cerebral». Consiste en un método útil en psicología para confrontar el sufrimiento desde lo más profundo hasta reformarlo. La terapia ayuda a sanar las lesiones emocionales que resultan de un suceso perturbador.

El psicoterapeuta David Grand describió la técnica. Durante una sesión, el experto notó que al reducir los movimientos oculares, el paciente procesaba el trauma con mayor tolerancia.

Quiere decir que las personas manifiestan reflejos poco comunes cuando están los ojos en posiciones específicas. Es así como el especialista trabajó en la conexión de las reacciones emocionales y físicas actuales con las impresiones del pasado.

En el proceso queda identificado el punto cerebral, lo que facilita la liberación de los sentimientos bloqueados. La Revista Mediterránea de Psicología Clínica explica que el enfoque de BSP accede a las capacidades innatas de autoobservación y autocuración, en una relación clínica sintonizada neurobiológicamente.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela