Putin proclama la anexión de los territorios ucranios ocupados ilegalmente: “Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo”

El presidente ruso firma en el Gran Palacio del Kremlin la incorporación a la Federación Rusa de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia | Los prorrusos admiten que sus fuerzas están “parcialmente rodeadas” en una ciudad clave del este | Un ataque ruso contra un convoy humanitario causa al menos 25 muertos en Zaporiyia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado este viernes los tratados de anexión de las provincias ucranias de Zaporiyia, Jersón (ambas en el sur del país), Donetsk y Lugansk (este) tras los pseudoreferendos celebrados entre la semana pasada y principios de esta. “Los ciudadanos se han pronunciado claramente y hoy firmamos el tratado de unión a nuestra Federación Rusa. Este es el deseo de millones de ciudadanos, y es su derecho”, ha dicho el líder ruso. “Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo”, ha añadido. La incorporación de estos territorios a la Federación Rusa, que se ha escenificado en el Gran Palacio del Kremlin, viola la legalidad internacional, dado que las consultas se hicieron en plena guerra, sin apenas margen, con parte de su población exiliada y otra movilizada forzosamente en el frente para luchar junto a las tropas rusas. En el frente de batalla, la ofensiva del ejército ucranio en el este sigue su avance. Las fuerzas rusas están “parcialmente rodeadas” en la ciudad estratégica de Liman (Donetsk), según ha reconocido el líder separatista de la región, Denis Pushilin. Liman es una localidad estratégica en la región por su nudo ferroviario, clave para el abastecimiento de las tropas rusas. Además, al menos 25 personas han muerto y otras 50 han resultado heridas en un ataque ruso con misiles contra un convoy de civiles que llevaban ayuda humanitaria a Zaporiyia o acudían a recoger a familiares para huir de la región, según las autoridades ucranias.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela