Puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Putin

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró durante un discurso en el ayuntamiento de Helsinki, en Finlandia que “la guerra de agresión de Putin contra Ucrania ha sido un fracaso estratégico, disminuyendo en gran medida el poder de Rusia, sus intereses y su influencia en los años venideros”, así lo reseñó INFOBAE.

“Rusia está significativamente peor hoy que antes de su invasión a gran escala de Ucrania, militar, económica y geopolíticamente”, afirmó Blinken, quien recordó que donde Putin apuntó a proyectar fuerza, reveló debilidad: “Donde buscó dividir, está unido. Lo que trató de prevenir, lo precipitó. Ese resultado no es casualidad. Es el resultado directo del coraje y la solidaridad del pueblo ucraniano y la acción deliberada, decisiva y rápida que nosotros y nuestros socios hemos tomado para apoyar a Ucrania”.

En ese sentido, desarrolló siete puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un colosal error estratégico.

1-La OTAN, más fuerte que nunca

Blinken afirmó que durante años, el presidente Putin buscó debilitar y dividir a la OTAN, bajo la falsa afirmación de que representaba una amenaza para Rusia. De hecho, antes de que Rusia invadiera Crimea y el este de Ucrania en 2014, la postura de la OTAN reflejaba una convicción compartida de que era improbable un conflicto en Europa y el gasto en defensa de muchos países europeos había disminuido durante años. Pero tras la invasión rusa de Crimea y el Donbas en 2014, esa marea comenzó a cambiar.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela