Pueblo y libros

LUIS FELIPE PELLICER

Muchos libros, conversatorios y foros se refieren en la Filven 2022 a las convicciones insurgentes y decoloniales de los trabajadores del teclado, dedicados a la producción intelectual. Confiemos en su poder.

La insurgencia y la descolonización nos vienen desde antiguo. Son pensamiento y acción en la lucha por la libertad, la igualdad y la soberanía del pueblo, su fuente máxima. La resistencia, rebeldía y acción revolucionaria que refieren a la insurgencia no tiene mucho que ver con la definición hegemónica de la palabra, no se trata de rebelarse violentamente contra la autoridad instituida a secas. Se trata de la rebelión contra un orden legal y un patrón de poder, ilegítimo e injusto.

La insurgencia no siempre es violenta. En Guarenas, el 3 de junio de 1821, en pleno despliegue para la Batalla de Carabobo, el coronel José Pereira se queja ante el general Miguel de la Torre, diciéndole: “que los que no siguieron a los rebeldes, se fueron a los montes de que no los saca ni el buen trato ni las ofertas. No cuento con ningún hombre que dé noticias de la posición del enemigo, ni menos que haga el menor servicio a favor nuestro…”. Con gran frustración exclama: “Estos pueblos son más insurgentes que Bolívar”.

Da cuenta de un pueblo decidido por la libertad y la soberanía, lo cual implica una lucha por la descolonización antiimperialista, de la cual tiene conciencia. Si el sometimiento colonial ha tenido sus persistencias, la liberación descolonial también ha sido tenaz y resistente como el Macizo Guayanés. Es muy poca gente de la dirigencia (en 200 años) colonialista colonizada la que ha tenido una verdadera posición insurgente y decolonial. Siendo prisioneros de esa mentalidad, sus hechos han estado signados por la copia de las sociedades colonialistas del Norte Global, espiritual y materialmente.

El resultado ha sido sociedades que se parecen a, que se creen tal y que anhelan X.

Sociedades que son lo que no quieren ser, porque se les han introyectado uno modelos que no pueden ser y que no deben ser. Porque no hay ninguna necesidad.

Nuestro pueblo, sí es insurgente y decolonial, en pensamiento y acción. Porque sabe bien lo que es y lo que no es, lo que quiere ser y lo que no quiere ser. Es consciente de que puede hacer la sociedad que quiere hoy y no en ese paraíso terrenal futuro de progreso siempre postergado y nunca alcanzado. Confiamos en su poder.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela