UNES presenta 21 proyectos tecnológicos para optimizar seguridad ciudadana

La Universidad Experimental de la Seguridad (UNES) desarrolló durante dos días en el club Hogar Hispano de Yaracuy su primera Expoferia de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024, en la que estudiantes, docentes y técnicos vinculados con la institución presentaron diversas propuestas orientadas a optimizar la seguridad ciudadana.

Al respecto, el coordinador regional de creación intelectual y vinculación social de la UNES Yaracuy, Alejandro Sánchez, informó este viernes que durante la celebración de las jornadas se presentaron 21 proyectos tecnológicos relacionados con distintas áreas de la seguridad.

Las propuestas abarcaron la utilización de drones, equipamiento especial de seguridad, implementación de cámaras de televigilancia, uso de equipos especiales de rescate, softwares avanzados de ciberseguridad y demás proyectos de gran utilidad para el resguardo de la ciudadanía.

Mencionó que se hará una selección de las ideas más destacadas para presentarlas en la expoferia nacional de la UNES que se realizará próximamente en la capital venezolana.

“Desde la UNES estamos promoviendo la innovación tecnológica  en materia de seguridad para aportar nuestras investigaciones y trabajo a los distintos órganos que cumplen funciones en esa materia. Tenemos estudiantes y profesores con gran potencial que están dando todo lo mejor de ellos para avanzar en esta área”, subrayó Sánchez.

De igual manera, resaltó que la expoferia responde a las directrices emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el rector de la UNES, Fabio Zavarse Pabón, de crear espacios y coordinaciones en materia de ciencia y tecnología para innovar y avanzar en la creación intelectual de productos útiles que puedan vincularse exitosamente con la sociedad.

Total articulación

Las jornadas se articularon con diversas instituciones, entre las que destacan el Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), INTT, Inatur, Fundey, Conas, Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), Bomberos del estado Yaracuy, Policía del estado Yaracuy y Protección Civil, que también participaron con interesantes proyectos tecnológicos.

Por ejemplo, Freddy Rivero López, uno de los expositores y perteneciente a la academia de policía del estado Yaracuy, presentó una interesante propuesta relacionada con la implementación de cámaras térmicas de seguridad en el transporte público.

Este proyecto busca disminuir las incidencias de robos y asaltos en las unidades de transporte público, con la instalación de un sistema de televigilancia que mida las diferencias caloríficas de potenciales armas e instrumentos cortantes que puedan utilizarse para cometer alguna fechoría.

Rivero López destacó que esta expoferia incentiva el ingenio y la creatividad de los estudiantes, lo cual constituye un elemento primordial para aprovecharse, tanto de la Unes como del resto de instituciones universitarias, en el mejoramiento del resguardo y seguridad del pueblo.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela