Profesor Bruce Bagley pide sentencia leve en caso de lavado de dinero en Venezuela

Un profesor de la Universidad de Miami que se declaró culpable de los cargos estadounidenses de ayudar a lavar fondos de Venezuela en nombre del empresario Alex Saab solicitó una sentencia indulgente debido a su mala salud y edad avanzada, según muestran los registros judiciales.

Por: El Espectador de Caracas con información de Antilavado de Dinero

Bruce Bagley, quien estudió narcotráfico y crimen organizado en América Latina como académico, fue arrestado en noviembre de 2019 por cargos de haber recibido $ 2.5 millones en depósitos de cuentas bancarias en Suiza y los Emiratos Árabes Unidos que fueron desfalcados de Venezuela, y que retuvo. una comisión.

Los fiscales federales de Manhattan dijeron en una presentación judicial el martes que esos fondos provenían de compañías extranjeras controladas por Saab, un empresario colombiano cercano al presidente venezolano Nicolás Maduro que fue extraditado a Miami el mes pasado por cargos de lavado de dinero.

Bagley, de 75 años, se declaró culpable en junio del año pasado. Sus abogados solicitaron en una presentación del martes que fuera sentenciado a tiempo cumplido.

«Es totalmente razonable predecir que nunca será un reincidente», escribieron sus abogados.

Los fiscales dijeron que Bagley debería ser encarcelado, argumentando que no ha mostrado «remordimientos serios», pero sin embargo recomendaron una sentencia por debajo de la guía de 46 a 57 meses. La audiencia de sentencia está programada para el 16 de noviembre.

Los abogados de Saab han dicho que se declarará inocente de los cargos de Estados Unidos y argumentan que Saab era un diplomático venezolano con derecho a inmunidad.

Su caso ha llamado la atención porque Saab ha surgido en los últimos años como un corredor clave para ayudar a Caracas a eludir las sanciones de Estados Unidos para importar mercancías. Washington etiqueta a Maduro como un dictador corrupto que ha violado los derechos humanos y supervisado el colapso económico de su nación.

Maduro dice que Estados Unidos quiere expulsarlo para controlar las reservas de petróleo de Venezuela.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela