Activan mesas de trabajo para fortalecer el sistema de producción y abastecimiento de alimentos en el Zulia

El ministro de alimentación, Leal Tellería, sostuvo un encuentro con los alcaldes y los representantes del sector alimentación en el estado Zulia, con el objetivo de activar mesas de trabajo para mejorar y fortalecer el sistema de producción y abastecimiento de alimentos en la región.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Tellería indicó que realizó una evaluación, «Escuchando a toda la estructura para mejorar el sistema de producción y abastecimiento de alimentos sobre la base de los Clap».

Resaltó que el sistema logístico, que atiende al pueblo responde a las 3R.Nets, y están entrando en una etapa de renovación, cambio y renacimiento, «Hay experiencias positivas en el Zulia y serán referencia para que sean aplicados en todos los estados».

Tellería resaltó que se conformaron mesas de trabajo, quienes en los próximos días presentarán el mapa de problemas junto con la agenda concreta de solución y acción. «Nuestro sistema popular de alimentación cada día se fortalece más».

Por su parte, Jaqueline Faría, presidenta de la Misión Venezuela Bella y vicepresidenta del Psuv en el Zulia, dijo que fue una sesión intensa, profunda y radical para mejorar el sistema de alimentación en la entidad.

«Vamos a la revisión, rectificación y reimpulso para entrar en esas 3R.Nets y reconocer la resistencia que ha tenido, nuestro pueblo, reconocer ese renacer que el presidente Nicolás Maduro ha abierto para el pueblo», dijo Faría.

Entre tanto, Luis Caldera, alcalde del municipio Mara, destacó que la reunión con el estado mayor de alimentación en el Zulia, es para avanzar en la atención al pueblo, donde se tocó el tema de la bancarización para los puntos de venta; y así las diferentes familias puedan cancelar sus combos de alimentación.

Caldera agregó que se fortalecerá y potenciará la producción nacional, regional y local de los combos Clap.

Jorge Nava, alcalde del municipio Miranda, dijo que se repotenciará la nueva línea del sistema de alimentación para que ninguna familia quede sin su combo Clap. «Que nuestro pueblo sea atendido y llevando el mensaje de la paz para cada uno de los hogares».

Finalmente, la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, indicó que este encuentro es de gran importancia y relevancia, con respuestas positivas para la Guajira, donde se fortalecerá la atención en las comunidades indígenas en especial a las familias vulnerables y así llegar hasta el último rincón de la localidad.

«Excelentes noticias para el municipio Guajira, ya que el pueblo wayúu y añú serán atendidos con más frecuencia, y serán fortalecidas las bases de misiones, casas de alimentación y el programa de alimentación escolar», agregó Fernández. 

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela