Estabilidad en la producción láctea venezolana, asegura Kowalski

El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, aseguró que el sector ha mantenido su estabilidad durante los últimos años, garantizando el abastecimiento de estos rubros en al país.

Indicó que la producción de leche en Venezuela tiene un patrón estacional, por lo que en la época de sequía la producción históricamente desciende y recupera su nivel durante el mes de mayo, cuando inicia el período lluvioso, presentando un diferencial aproximado de hasta 40%.

Frente a estos datos, Kowalski detalló que por este motivo, para el quinto mes del año 2024 se prevé un incremento significativo en la producción de leche, mientras que el precio de los productos caerán de cara a la ley de oferta y demanda: «Como esto es un mercado perfecto, durante la época de sequía, que se produce menos, hay una menor oferta y por eso los precios se elevan y ahorita, a finales de mayo se verá una caída en los precios de los productos (…) y después esos precios empiezan a recuperarse a partir del 7 de agosto».

En entrevista para Unión Radio, detalló que la producción de leche en Venezuela se ha mantenido constante durante los últimos 4 a 5 años, observando un incremento en la leche de búfala, producto del crecimiento del rebaño.

Bajo este orden de ideas, señaló que en la actualidad el sector es capaz de garantizar el abastecimiento total de productos lácteos en el país, «e inclusive exportamos de manera informal al vecino país».

Señaló que el 88% de la leche que se produce en Venezuela se destina a la creación de queso de cincho, 12% se usa en la industria para la fabricación de leche en polvo y quesos madurados.

Con información de Contrapunto

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela