Plan Productivo de Renovación Agrícola impulsará la producción de alimentos en Venezuela

El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), a través de la Fundación de Capacitación e Innovación para apoyar la Revolución Agraria (Ciara), suscribió con convenio con Agrotendencias, C.A., denominado Plan Productivo de Renovación Agrícola (PIRA), con el objetivo de producir 595 hectáreas de maíz, caraota y sorgo, a través de la Agricultura Regenerativa, en el Fundo Zamorano Aracal, ubicado en el municipio Urachiche del estado Yaracuy.

En este sentido, la ministra Jhoanna Carrillo, junto al viceministro de Formación y Cultura Agrourbana, Saúl Osío, explicó que, durante el 2014, 2015, 2016, la guerra económica impuesta por el imperio norteamericano llevó el déficit nutricional a 36% para esa época y con él también llegó la necesidad de alimentos.

“Este saboteo que vivimos no fue normal, pero hubo un valor extraordinario por parte de Dios y la fortaleza que nos dejó el Comandante Chávez, que justamente fue de resistir. No dejamos nuestros espacios, nuestros hogares; Venezuela se convirtió para nosotros en la única opción para producir en cualquier espacio en el que nos encontrábamos”, manifestó.

Destacó que la yuca, el ocumo y el maíz se convirtieron en alimentos importantes para los venezolanos. Precisó que el Gobierno nacional, en el 2023, realizó el último peso en medida y talla de la población de los sectores más importantes y pudo constatar que el déficit nutricional disminuyó a 6,5%.

Por lo que resaltó que el Fundo Aracal será la vitrina y pilar fundacional para que otros productores y empresas privadas puedan incorporar las herramientas para producir alimentos para el pueblo venezolano.

Explicó que dicho Plan consiste en una alianza estratégica entre el Ministerio de Agricultura Urbana, el fundo Zamorano Aracal y la empresa Agrotendencias, CA, mediante un acuerdo que establece las condiciones de siembra que beneficiarán no solo a los 65 socios del Fundo, sino que el maíz que allí se produzca será para el beneficio de todos los yaracuyanos, a través de su proceso de transformación en la planta de Harína Yaracuy.

Aseguró que PIRA apuesta a un encadenamiento productivo y responde al planteamiento del presidente Nicolás Maduro sobre la transformación económica, la cual está articulada con el gobierno Nacional, Regional y Municipal y el Poder Popular agroproductivo.

“Yo los quiero felicitar porque decidieron impulsar el barco para que sea la primera línea de la producción. Y lo que estamos produciendo aquí tiene un fin de procesamiento y va a una población que lo va a producir, y ese encadenamiento productivo es el que va a permitir la sostenibilidad y que, sin duda alguna, este convenio tiene como garantía que la producción que se genere tenga una retornabilidad y una dignificación para todos los abuelos y abuelas”, indicó.

Por su parte, el alcalde del municipio Urachiche manifestó que han apostado a dicha idea, la cual es acompañada por el sueño del Comandante Chávez, que hace una buena cantidad de años lo prometió desde ese mismo territorio. “El comandante Chávez dijo que Urachiche debía ser el municipio vitrina del país”.

“Hablar de casi 600 hectáreas en este fundo, no es cualquier cosa, a partir de este momento las convertiremos en las hectáreas más productivas del estado Yaracuy y del país y lo vamos a hacer con muchísimo amor, para que mostremos un resultado positivo, no solo a nuestro país, sino también al mundo, para que la gente vea con unidad, con perseverancia e integración perfecta, los resultados se dan por sí solos”, aseveró.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela