Primero Justicia reitera propuesta de dolarización de los salarios y las pensiones en Venezuela

Primero Justicia (PJ) reiteró este viernes su propuesta de que sean dolarizados los salarios y las pensiones en Venezuela como una medida para proteger a los ciudadanos y darle valor a su trabajo ante la devaluación de la moneda local.

Por: El Espectador de Caracas / EFE

«Nosotros queremos reiterar desde Primero Justicia una propuesta que hemos venido presentando desde 2015, por la cual fuimos perseguidos, pero que se ha convertido en una necesidad evidente de todos los venezolanos, que es la dolarización del sueldo de todos los venezolanos», dijo en conferencia de prensa el secretario nacional de la organización política, Tomás Guanipa.

Los opositores retomaron esta solicitud a propósito del aumento en el precio del dólar que se ha disparado esta semana, devaluando así el bolívar, la moneda venezolana, en un 21% en el mercado oficial y un 18% en el paralelo.

Guanipa tildó la situación actual como un «desastre económico» y aseguró que se trata de una consecuencia de «la pésima gestión de Nicolás Maduro en el área económica, que trajo como consecuencia una nueva devaluación del bolívar, pulverizando de manera definitiva el salario de los trabajadores y las pensiones».

Para PJ, el Ejecutivo nacional ha implementado «un mecanismo permanente de dolarización de la economía» en el cobro de productos como el combustible, pese a que los trabajadores y pensionados de Venezuela siguen ganando sueldos en bolívares.

«Esta semana, un nuevo colapso económico y financiero sin precedentes, el dólar vuelve a dispararse y los bolívares devaluados no les sirven a ningún venezolano. El venezolano común necesita hoy ver cómo sus ingresos les alcanzan para hacer mercado y poder vivir bien», subrayó Guanipa.

Tras criticar las políticas económicas del gobierno de Maduro, el dirigente opositor recalcó que «en una economía que está dolarizada como la venezolana, no es justo que la devaluación y la inflación hagan que los venezolanos no puedan satisfacer sus necesidades».

Insistió que seguirán presionando por un cambio de gobierno que permita poner fin a la crisis.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela