Leocenis García: Presidente de Irán, los venezolanos no somos sus amigos, somos sus enemigos

Escribo este artículo mientras empiezo una gira en Washington, con el objetivo de colaborar en una mejor agenda para combatir la principal amenaza que tiene Occidente en América Latina, y en mi país Venezuela: sus enemigos ideológicos como Rusia, China e Irán.

Escuché al aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan las infames declaraciones del presidente de la República Islámica de Irán, Seyyed Ebrahim Raisi, quien se atrevió a decir que: “Venezuela e Irán fortalecen relaciones ante Estados Unidos como enemigo común».

Creo que es hora de tomarse muy en serio los intentos de Irán de expandir sus actividades malignas en todo el mundo, especialmente en el hemisferio occidental. Venezuela está ubicada en el hemisferio occidental -algo que parece desconocer el gobierno de Maduro-, somos además mayoritariamente cristianos, históricamente vinculados a Europa y Estados Unidos.

Hoy un grupo minoritario intenta vincularnos -forzando la historia- a Rusia, China e Irán, con quienes no tenemos nada en común.

Aunque el presidente de Irán ha sido recibido con honores que no merece por quienes hoy gobiernan Venezuela, la verdad es que la inmensa mayoría de los venezolanos desprecian lo que él y el régimen iraní representan hoy en el mundo.

El mayor disparate que ha dicho el presidente iraní es que Estados Unidos es enemigo de Venezuela. No. Al contrario, han sido nuestro socio comercial más importante durante décadas, nuestra historia está vinculada a ellos desde el inicio, además de nuestra cercanía geográfica.

Algo que seguramente no sabe el régimen de Irán es que el más grande precursor de la Independencia de Venezuela, el venezolano Francisco de Miranda, fue el primer venezolano que visitó la Casa Blanca cuando esta tenía sólo dos años de inaugurada y lo recibió el presidente Jefferson.

Miranda les esbozó el plan de liberar a Venezuela de la Corona de España. Y Estados Unidos apoyó aquella cruzada para liberar a Venezuela. Un barco, el Lander, partió de Nueva York con bandera americana y 200 estadounidenses que iban al comando de Miranda para acabar con el yugo a Venezuela.

La primera vez que se levantó la bandera venezolana, que había diseñado Miranda, fue junto a la bandera de Estados Unidos en esa embarcación con estadounidenses.

Aquella embarcación días más tarde fue interceptada por el imperio español. Fueron atacados y apresados muchos de ellos degollados y expuestas sus cabezas en estacas. La primera sangre derramada por Venezuela y su liberación es de un grupo de estadounidenses comandados por Miranda.

Murieron jurando lealtad a la Venezuela libre.

Esa es la historia verdadera, sin maquillajes.

Rusia, Irán y China, que están obteniendo beneficios económicos de Venezuela, no tienen una historia de sacrificio así por nuestro país.

A raíz de la invasión rusa a Ucrania, los mercados petroleros cambian. El petróleo ruso, el de Irán y el de muchos países del Golfo Pérsico se va a China y la India. El hemisferio occidental y Europa sufren escasez. Venezuela es la mayor reserva petrolera del hemisferio occidental, por eso Irán tiene tanto interés en Venezuela.

Estados Unidos debe estar abierta a una solución en Venezuela a esta situación que la está convirtiendo en la guarida de los enemigos de Occidente. Esa solución debe ser seria, creíble, ejecutable. No se trata solo de los intereses de quienes nos oponemos al Gobierno de Maduro, de un cheque en blanco para estos, que ha sido un gran error en el pasado sino lo que representa Venezuela en el continente, lo que ha representado alejamiento entre Estados Unidos y Venezuela en la región, lo que significa el avance de Rusia, Irán y China en el continente. Las consecuencias desastrosas para la seguridad y la estabilidad de la región.

¿Cuánto petróleo venezolano de la faja del Orinoco, uno de los reservorios de petróleo más grandes del mundo, seguirá yendo a Rusia y China?

Recientemente, algunos se escandalizaron por las declaraciones del presidente Trump, pero seamos totalmente francos: no veo una carretera, un puente, un hospital, una escuela o alguna otra obra de infraestructura importante que no se haya construido con los dólares que obtuvimos gracias a nuestra relación comercial petrolera con Estados Unidos. Sin embargo, en lugar de vender nuestro petróleo pesado a Estados Unidos, preferimos entregárselo como piratas a Cuba, Rusia, China e Irán, quienes están saqueando a Venezuela. Y que no han construido en Venezuela ni un módulo policial.

@leocenisoficial

www.prociudadanos.orgwww.leoceniscenter.org

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela