Precios de algunos servicios públicos tendrán que aumentar para adaptarse a la nueva expresión monetaria

El director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO), Manuel Sutherland, aseguró que el nuevo cambio de expresión monetaria en el país incidirá en el incremento de precios de algunos servicios públicos como el del combustible.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

¿Por qué la incidencia en los precios de algunos servicios públicos?

De acuerdo con el experto, en la mayoría de productos con precios entre 5 y 10 dólares esta operación no va a tener un impacto importante. Sin embargo, resaltó que el precio de otros como el transporte, la gasolina o el gas sí deberán ajustarse para poder pagarlos, reseñó Banca y Negocios.

«Por ejemplo el transporte público. El ticket del Metro de Caracas va a tener que subir sus precios para poder pagarse, porque no van a salir monedas de céntimo. Servicios como el gas pueden tener incrementos importantes porque tenía un precio bajísimo; al igual que la gasolina subsidiada, esa no va a poder pagarse», dijo.

Asimismo, Sutherland indicó que la nueva reconversión monetaria no debería representar ningún tipo de inconveniente a la hora de hacer transacciones. Al contrario, resaltó que debería simplificar estos procesos.

«No debería haber ningún impulso en la inflación ni en la depreciación del tipo de cambio, tampoco ningún tipo de inconveniente para la realización de operaciones, al contrario, la reconversión monetaria se hace para facilitar trámites», expresó.

A juicio del economista esta reconversión era necesaria en virtud de la hiperinflación. Sin embargo, destacó que esta representa una pérdida para el erario público. En ese sentido consideró que se deben tomar medidas de disciplina fiscal y ajustes macroeconómicos que permitan salir del proceso hiperinflacionario que vive el país.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela