Precandidatos se lanzan de gira en medio de la desafección y la desconfianza opositora

En el seno de la oposición venezolana han surgido varios precandidatos para las elecciones primarias en las que se espera sea escogido el abanderado presidencial de 2024.

Por: Espectador de Caracas con información de Tal Cual

Aunque estos aspirantes no han salido al ruedo para asumir sus aspiraciones de forma frontal, vale decir que son aspiraciones sustentadas en los derechos civiles y políticos. En ese sentido, varios de los precandidatos ya están recorriendo los estados y organizan giras en las que hacen planteamientos sobre la solución a situaciones locales y la crisis del país.

Estas giras se hacen bajo la premisa de que el tiempo corre y que la oposición debe sellar el camino a las primarias. Hasta ahora, la Plataforma Unitaria no ha terminado el reglamento para las primarias, del cual, han dicho varios dirigentes, falta afinar los álgidos aspectos políticos.

Sin embargo, el contexto que rodea estas giras está precedido por la desconfianza y la desafección hacia los partidos políticos y un capital político mermado, destacan los investigadores Daniel VarnagyNancy Requena y Fernando Spiritto, quienes fueron consultados para este trabajo de TalCual.

El reto de los precandidatos es conquistar adeptos, en medio de un pueblo opositor que está claro en la seguidilla de errores políticos que, según los entrevistados, deben asumirse y reajustar la marcha, antes de emprender el sendero de las primarias.

«Todo individuo tiene derecho a considerarse a sí mismo una opción política y eso no es inválido, lo que pasa es que, normalmente, en sistemas representativos, esos individuos deben representar a grupos de personas o de partidos políticos. En este caso, nadie duda de que pertenezcan a partidos políticos, pero ni los partidos políticos que ellos representan ni las personas que están autorrepresentándose, generan la confianza suficiente en la sociedad civil como para ser considerada una representación válida», asevera Daniel Varnagy, doctor en ciencias políticas.

Para Varnagy, investigador de la Universidad Simón Bolívar, en el momento actual, la dirigencia política opositora genera mucha desconfianza y ese es un aspecto, enfatiza, que deben atender los precandidatos presidenciales y todas las organizaciones que adversan al gobernante Nicolás Maduro y a su gobierno.

Lea la nota completa aquí

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela