Potro y Celedón: el dúo musical que nació de un vallenatón

Cuando Antonio “El Potro” Álvarez llamó a su compadre Jorge Celedón para grabar a dúo, el colombiano no creyó lo que venía.

No se trata de no tener confianza sino de que, con las raíces de música urbana del venezolano, al intérprete de “Qué bonita es esta vida” el mundo se le ponía un poco de cabeza, dado a que no está acostumbrado a “perrear” ni al estilo más radical que tiene Álvarez en sus canciones.

Sin embargo, consiguieron el punto medio gracias a “Cien años más”, un vallenatón que les hizo Wise “The Gold Pen” y que estará incluido en el nuevo proyecto musical que el otrora beisbolista planea lanzar al mercado en 2024.

La idea de grabar juntos, según dijeron en ocasión del lanzamiento del sencillo y un showcase para mostrarlo, fue del propio Potro. “Somos dos países hermanos que por las costumbres y lo que sentimos nos basamos en el amor. Por eso pensé en mi compadre para grabarlo. Cuando le presenté el tema al maestro, fue mi comadre, su esposa, la que primero creyó en él. ‘Que no te vaya a dañar el tema. No me lo pongas a chantear’, me dijo”.

La letra, según ellos, fue fundamental para esta reunión, ya que la misma explora “cómo hacen esas parejas que pasan toda una vida juntos. Esos secretos que tienen para llegar al valor, la comprensión, la lealtad, el respeto mutuo y cómo lograron consolidarlos”.

En esta búsqueda, el videoclip fue fundamental, por cuanto en el audiovisual quienes participan son, realmente, parejas en su vida cotidiana. “Son parejas reales y las reunimos para hacer un concierto en vivo, gratis, que le quisimos regalar a más de dos mil personas. Todo para demostrar que el amor es el motor de todo. Con esta canción celebramos el amor eterno, pero también el que está lleno de valores y que permite mantener una relación por tantos años”.

Álvarez también reconoció que este sencillo le sirvió para explorar otra faceta en la música urbana que no conocía, ya que en sus anteriores temas las letras eran mucho más directas. “No me había metido mucho en mis temas anteriores con la temática amorosa, pero llegó el momento. Y el momento fue con Celedón”.

El colombiano, por su parte, dijo que cuando “El Potro” lo llamó pensó en que era porque “alguien necesita que le diga ‘¡ay, hombre!’. Me siento agradecido de entrar a su género musical, así, de esta forma. Por eso, lo traté con mucho respeto. Me sentí muy protegido y confiado porque ellos (Álvarez y Wise) me guiaron”, dijo.

Adelantaron que, para 2024, “vamos a salir de gira no solo con mi compadre sino con otros hermanos. Creemos que trabajando unida Venezuela va a salir adelante. Lo artístico va por encima de cualquier otra situación que estemos pasando”, afirmó Álvarez.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela