Portugal da un paso importante en la defensa de los derechos LGBTIQ+ al prohibir las “terapias de conversión”

El Parlamento de Portugal aprobó el viernes en primera lectura varios proyectos de ley que amplían los derechos de las personas LGBTIQ+, principalmente la prohibición de las llamadas terapias de conversión destinadas a cambiar la identidad de género o la orientación sexual.

El Partido Socialista, que tiene mayoría absoluta en el Parlamento, propuso un texto que prevé penas de hasta dos años de prisión para cualquier persona que sea reconocida responsable de prácticas que faciliten o promuevan esas “terapias”.

Otros partidos presentaron propuestas similares y los diversos textos deberán fusionarse en una sola ley antes de su adopción final. También se adoptaron textos a favor de la autodeterminación de género en un contexto escolar.

Las “terapias de conversión” se siguen practicando en Europa, advirtió en la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, en un informe publicado en febrero.

Electrochoques y exorcismo

La organización de derechos humanos basada en Estrasburgo instó a sus 46 Estados miembros a poner fin a estas prácticas, que pueden recurrir a electrochoques, toma de hormonas y rituales de exorcismo, a menudo legalmente y generalmente bajo un pretexto médico o religioso.

En la Unión Europea, al menos 2% de las personas LGBTIQ+ ha sufrido este tipo de prácticas y a 5% se les ha ofrecido una conversión, lo que puede provocar depresión, ansiedad, odio a sí mismo e ideas suicidas, destaca ese informe.

Malta fue en 2016 el primer país europeo en prohibirlos. Desde entonces, otros Estados como Alemania, Grecia, Albania y Francia han legislado en ese sentido y otros estudian proyectos de prohibición.

Con información de AFP

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela