Ministerio de Planificación presenta herramienta tecnológica para alimentación

El Ministerio del Poder Popular para Planificación presentó ante el ente de alimentación y las comunidades, una herramienta tecnológica que permite una mejor georreferenciación de los municipios, parroquias y comunas del país, y hacer más eficiente las políticas públicas de atención a los venezolanos y venezolanas, especialmente las de alimentación.

El vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, junto al ministro para la alimentación, Carlos Leal Tellería, explicaron los alcances de esta interfaz de aplicaciones tecnológicas y de la importancia para mejorar los servicios públicos, durante un encuentro de trabajo donde se evaluó el llamado “Diccionario de Comunidades”.

Menéndez informó que es la primera API del sistema estadístico geográfico de Venezuela, donde se pueda conectar -en este caso con el sistema estadístico- e identificar el estado, el municipio, la parroquia y la comunidad, para disponer de un “campo cerrado desde el punto de vista de la dirección que nosotros damos, y cuando tenemos la vinculación específicamente con la comunidad”

Una API, dijo, significa una interfaz desde el punto de vista de las distintas plataformas que posee el Estado venezolano, en este caso los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), así como los servicios públicos y lo que será el sistema de inscripción en las escuelas, entre otras, para poder direccionar “un fuego concentrado desde el punto de vista de las políticas públicas, para optimizar la eficiencia”, dijo a Venezolana de Televisión (VTV).

Por su parte el ministro, Leal Tellería, consideró que con esta plataforma tecnológica, impulsada por el Ministerio de Planificación, cada día mejorará la política pública de la Misión Alimentación.

“Básicamente se fortalece más, con esta herramienta adicional lo primero que vamos a tener de ellos es mayor eficiencia, mayor efectividad, sobre todo para direccionar una política pública tan importante, garantizar la seguridad alimentaria de todo el territorio nacional, y a través de esta plataforma tecnológica nos hemos dado cuenta, que ahora tenemos mayores posibilidades de determinar dónde tenemos que direccionar la política pública”, declaró a las cámaras de VTV.

El reportero de La Noticia indicó, que ambas autoridades explicaron que esta plataforma se logró por la información que el pueblo venezolano aportó y cargó directamente a través del Sistema Patria, lo cual mejorará en lo inmediato a los CLAP.

Más información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela