Plasencia asegura que Venezuela promueve iniciativas en favor de la protección de los DDHH

Venezuela ha promovido iniciativas en favor de la protección de los Derechos Humanos de su país y los pueblos del mundo, así lo manifestó el ministro del Poder Popular para la Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, durante su intervención en el 40° periodo de sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Plasencia, quien destacó que Venezuela ha presentado su candidatura para la reelección en el Consejo de Seguridad de DDHH en el 2022, señaló que el Gobierno Bolivariano ha colaborado con la asistencia técnica de la oficina de la Alta Comisionada de los DDHH, para diseñar mecanismos permanentes que permitan implementar las recomendaciones realizadas por los órganos de DDHH.

Asimismo, resaltó que ha extendido la invitación a la alta comisionada de los DDHH, Michelle Bachelet, y que durante su visita se suscribieron altos entendimientos como la estadía en el país de funcionarios para desarrollar la agenda de asistencia técnica entre el 2020 y 2021.

Expresó que estos funcionarios han visitados 12 estados, 355 centros penitenciarios y han entrevistado a más de 400 privados de libertad. Además, brindan apoyo técnico en más de 10 organismos del Estado, en nueve áreas de trabajo, incluyendo el fortalecimiento de las labores de la Asamblea Nacional y la Defensoría del Pueblo, entre otros.

Indicó que en 2016 Venezuela suscribió el instrumento de ratificación de la Convención Internacional sobre la protección de todos los trabajadores migratorios; y en septiembre de 2019 suscribió el instrumento de adhesión al Tratado de Marrakech y ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual se llevó el instrumento correspondiente para dar cumplimiento a este compromiso.

«Por ende Venezuela promueve el cumplimiento a los países a asegurar el respeto, la protección y el cumplimiento efectivo de los derechos a la personas migrantes y sus familiares, sea cual sea su estatus migratorio», dijo. 

En ese sentido, señaló que por esta acción fue creado el Plan Vuelta a la Patria, para proteger los derechos de los migrantes venezolanos, y destacó que desde su creación ha beneficiado a más de 30 mil personas. 

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela