Planean investigar manejo financiero del gobierno de Maduro desde que empezó la pandemia en el país

La oposición liderada por Juan Guaidó plantea investigar el «financiamiento» de la atención al covid -19 hecha por el régimen de Nicolás Maduro desde que empezó la pandemia en el país, en marzo de 2020, informaron este lunes.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

Los opositores destacaron que hacen «seguimiento a la corrupción en circunstancias como la atención al covid-19, en escenarios propicios para la aprobación de recursos extraordinarios», aprovechando la coyuntura, como la prórroga «del decreto de emergencia (…) sumando los decretos de Estado de Excepción», que -precisan- ya existían desde 2016.

En opinión del sector de Guaidó, estas excepciones «daban espacio a la opacidad en el manejo de recursos, al no pasar por los mecanismos de control legislativo».

La oposición destacó como una de las partes «importantes» en investigación «la compra de insumos vinculados a la atención del covid-19 a países como Cuba, China, Rusia, Turquía e Irán, tras registrar que desde marzo de 2020 «han llegado más de 30 aviones» desde estos países «de los cuales se desconocen cantidades y pagos efectuados en los convenios».

En opinión del sector de Guaidó, estas excepciones «daban espacio a la opacidad en el manejo de recursos, al no pasar por los mecanismos de control legislativo».

La oposición destacó como una de las partes «importantes» en investigación «la compra de insumos vinculados a la atención del covid-19 a países como Cuba, China, Rusia, Turquía e Irán, tras registrar que desde marzo de 2020 «han llegado más de 30 aviones» desde estos países «de los cuales se desconocen cantidades y pagos efectuados en los convenios».

Por otra parte, denunció la desinformación acerca de los datos de vacunación con las 930.000 dosis que el régimen informó habían llegado al país.

Los opositores concluyeron que «la pandemia abrió espacio para la corrupción de pequeña y gran escala en el sector salud y otros sectores».

Venezuela registra 216.415 casos de covid-19 y 2.411 fallecidos, según datos oficiales, cifras de las que desconfían la oposición y organizaciones médicos en el país.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela