Pizarro: “Deportar venezolanos es un acto inhumano”

Miguel Pizarro, comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, calificó de inhumana la decisión de Estados Unidos de expulsar a los migrantes venezolanos que entren ilegalmente por su frontera sur.

El Espectador de Caracas / El Nacional

«Deportar venezolanos es un acto inhumano», expresó Pizarro en un mensaje publicado en Twitter.

Aseguró que los migrantes venezolanos huyen del país por hambre, por la destrucción institucional y por la represión del régimen de Nicolás Maduro.

Pizarro agregó que crearle a los migrantes más obstáculos y trabas «solo fortalece riesgos como el tráfico de personas o a redes como la de los coyotes».

Estados Unidos acordó este miércoles con México aceptar la entrada de hasta 24.000 migrantes venezolanos por avión, mediante una vía legal similar a la aplicada a los ucranianos, y expulsar a aquellos que entren ilegalmente por su frontera sur.

El plan «para reducir la migración irregular de venezolanos» incluye «un nuevo proceso para traer de manera legal y segura a hasta 24.000» de entre ellos, informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado al que se refiere AFP.

Pero aquellos que «intenten entrar ilegalmente a Estados Unidos serán devueltos», señaló.

«Existe una forma legal y ordenada para que los venezolanos entren a Estados Unidos y la entrada legal es la única forma», afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, citado en la nota.

Para entrar legalmente, el solicitante -quien debe pasar controles de seguridad biométricos y estar vacunado- necesita realizar una petición respaldada por una persona u organización basada en Estados Unidos.

No podrán aplicar quienes fueron expulsados de Estados Unidos en los últimos cinco años o a partir de este miércoles, ni quienes entren irregularmente a México o a Panamá después del anuncio del programa.

Los venezolanos aceptados «serán autorizados caso por caso para viajar a Estados Unidos por vía aérea directamente, (…) aliviando así la presión en la frontera» y podrán solicitar empleo, informó el DHS.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela