Movimiento Agrourbano lanza iniciativa de piscicultura escolar

“Tenemos un programa que vamos a implementar en las escuelas para educar a niños y niñas sobre la piscicultura, sus beneficios y la cría de peces en las instituciones educativas. Este programa, en conjunto con Mi Conuco Escolar Carlos Lanz, busca incentivar a los pequeños y brindarles conocimientos sobre la pesca y la alimentación que esta proporciona” así lo informó el vocero de la Comisión Nacional de Pesca del Movimiento Agrourbano de Caracas, Miguel Zamora, durante la transmisión del programa radial N°128, de “Producir es Vencer”.

A su vez, expresó que el Movimiento Agrourbano de Caracas trabaja arduamente para fortalecer la producción agrícola y piscícola en todo el país, con el objetivo de garantizar la soberanía agroalimentaria y llevar proteína de calidad a la población venezolana.

“Esta formación que hicimos a nivel de productores, en las áreas agrícola y piscícola, fue todo un éxito, en ese encuentro que tuvimos de tres días. Ahí conjugamos y nos unimos en una hermandad para hacer trabajos y proyectos a nivel nacional”, dijo.

Igualmente, contó su experiencia productiva, y relató que tiene experiencia de dos años en piscicultura, donde ha logrado la cría de tres mil tilapias a partir de un trueque inicial de un gallo por 13 ejemplares. Su experiencia lo ha llevado a convertirse en técnico en piscicultura del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, donde dicta talleres para apoyar a otros productores.

Por su parte, el vocero estadal del Movimiento Agrourbano de Caracas, Aníbal Figueroa, señaló la importancia de la creación de un movimiento para la organización. “Desde hace tiempo se esperaba que se diera una movida de este tipo, que avance a un ritmo considerable, y en la parte organizativa, tenemos unas comisiones muy importantes para el desarrollo de los espacios productivos y para el fortalecimiento de todas las personas que están hoy en día, caracterizadas en nuestro movimiento”.

“Hay un tema importante que se debe resaltar, como la permisología para poder seguir avanzando sin inconveniente al momento de trasladar los rubros de esos productores, acortando las distancias e inconvenientes que existen entre el productor y consumidor, evitando así los altos precios en los productos”, agregó. 

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela