Petro, el mediador entre Estados Unidos y Venezuela por petición de Biden, según Benedetti

Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, aseguró en Vicky en Semana que, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, “sí” le solicitó al mandatario colombiano Gustavo Petro que mediara ante el grave problema que enfrenta el país vecino por las sanciones impuestas, más puntualmente el que es gobernado por el régimen de Nicolás Maduro.

“No es solo que Petro estaba esperando que llegara la respuesta”, dijo Benedetti.

A propósito, los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden se reunirán en la Casa Blanca, en los Estados Unidos, el próximo jueves 20 de abril, en el cual se configura en una oportunidad para afianzar las relaciones entre ambos países.

Retomando la entrevista de Benedetti en Vicky en Semana, el embajador dijo que, las sanciones de los Estados Unidos al régimen de Venezuela, también ha generado repercusiones económicas negativas en regiones fronterizas con Colombia.

“Este tipo de factores demuestran que las sanciones nunca terminan acabando, ni derrocando, a un gobierno. Por el contrario, de pronto terminan fortaleciéndolo. Repito. Ninguna sanción económica de los Estados Unidos ha terminado derrotando o derrocando a un gobierno, como se supone para eso son las sanciones. Dicho esto, ello también terminó afectándonos a nosotros; hay más o menos unos cinco millones de colombianos que los dejaron tirados aquí en Venezuela. Otros cinco millones que tienen que ver con las personas que se quebraron en la frontera. De seis, ocho departamentos que están en la frontera, a seis se les aumentó el 20 % la pobreza; Guainía y El Vichada el 65 %”, aseguró Benedetti en Vicky en Semana.

Benedetti también fue enfático en decir que, al gobierno del presidente Biden, no le interesa la línea política del presidente Petro, y que tampoco le incómoda que Colombia haya restablecido las relaciones con el régimen de Venezuela.

En las últimas horas, Nicolás Maduro se refirió acerca de lo que podría ser un levantamiento de sanciones a los Estados Unidos a Venezuela. “Atrás quedarán los tiempos de dominación, imposición y bloqueo. Son tiempos de cooperación, hermandad y construcción de un destino común, lleno de bienestar para los pueblos. ¡Escribamos la nueva historia del mundo!”, dijo en su cuenta de Twitter a modo de aliento para los ciudadanos venezolanos.

El mensaje de Maduro fue complementado con lo conocido a través de la página web del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En esta, hicieron referencia a lo dicho el día de ayer lunes, sobre el lanzamiento de una “nueva etapa de la revolución”.

Con información de SEMANA

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela