Petro denunciará incumplimiento de acuerdo de paz ante la ONU

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este martes que denunciará ante la ONU que el Estado no cumple el acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de la FARC y vaticinó que eso puede llevar a «derramamientos de sangre».

Petro hizo los comentarios en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, durante la posesión de la jurista Mary Lucero Novoa como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, acto en el que insistió en que el cumplimiento del acuerdo de paz «no es un juego».

«Yo quiero que se abra la discusión porque nos va a tocar ir a las Naciones Unidas, cada tres meses hay que ir (…) pero esta vez va a ir el presidente de la república y va a tener que decir: definitivamente el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó», manifestó Petro.

El presidente llegó a esa conclusión tras señalar que el Gobierno de a Juan Manuel Santos (2010-2018) firmó el acuerdo de paz pero no se ha cumplido cabalmente el primer punto, sobre una reforma rural integral, ni tampoco otros relacionados con verdad y justicia.

«Los acuerdos de paz fueron entregados al Consejo de Seguridad de la ONU bajo la forma de ‘declaración unilateral de Estado’», explicó Petro, según el cual dicha instrumento, en la práctica, no se está cumpliendo.

Por eso, añadió, en una visita que hicieron al país en febrero pasado los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU tuvo que comunicarles ese «flagrante incumplimiento» de la declaración unilateral de Estado.

«Colombia es el único Estado en el mundo que no está cumpliendo su declaración unilateral de Estado porque estamos muy acostumbrados a desacatar las sentencias de las cortes», afirmó el mandatario.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela