¿Qué es y para qué sirve el pesario vaginal?

El pesario vaginal es un dispositivo que se utiliza desde hace mucho tiempo en ginecología. Está diseñado para tratar el prolapso de órganos pélvicos a través de la vagina. Por ejemplo, el prolapso uterino, el vesical, el rectal, etcétera. 

Estas condiciones ocurren cuando los músculos y los ligamentos que sostienen dichos órganos se debilitan. A menudo, esto sucede tras dar a luz a varios hijos o luego de someterse a cirugías pélvicas. Y aunque el pesario vaginal es una forma de tratamiento muy útil, requiere ciertas consideraciones antes de ser usado. ¡Sigue la lectura!

¿Qué es un pesario vaginal?

Un pesario vaginal es un dispositivo que se coloca en la vagina. Su función consiste en sostener los órganos pélvicos que prolapsan en ella. Para entenderlo, es importante explicar qué es el suelo pélvico.

El suelo pélvico consta de tres compartimentos. El superior comprende la vejiga y la uretra. Ambos órganos pueden prolapsar hacia la vagina, lo que recibe el nombre de «cistocele» y «uretrocele», respectivamente.

El compartimento central está formado por la vagina y el útero. En este caso, se puede producir un prolapso del útero en sí, o incluso de la cúpula vaginal. Por último, el recto también puede prolapsar hacia la vagina, dando lugar a un «rectocele».

Los prolapsos son algo muy frecuente en las mujeres. La razón es que el suelo pélvico se puede debilitar por múltiples motivos. Por ejemplo, por los partos prolongados o instrumentales, las cirugías pélvicas, la multiparidad, etcétera.

También influyen otros aspectos como la obesidad, la edad o incluso la predisposición genética. Un pesario vaginal no permite curar como tal los prolapsos; sin embargo, sí ayudan a controlarlos y a frenar su progresión.

Funcionan como si fueran un soporte de la propia vagina. Así, aumentan la firmeza de los músculos y los tejidos del suelo pélvico. Si se utilizan de forma adecuada, pueden ser una buena opción de tratamiento para muchas mujeres. No obstante, también pueden producir complicaciones.

¿Para qué se utiliza un pesario vaginal?

Un pesario vaginal es un dispositivo que permite tratar el prolapso de los órganos pélvicos sin recurrir a cirugía. Según explica una publicación en Trials , se utilizan cuando los síntomas del prolapso son leves. También en aquellas mujeres que aún tengan deseos de tener hijos o durante el embarazo.

La idea de utilizar este elemento en el embarazo es intentar que el útero se mantenga en una posición adecuada. En ocasiones, el agrandamiento de este órgano hace que se desplace hacia la vagina. Esto puede dar lugar al atrapamiento del mismo y complicar el embarazo.

Los pesarios están recomendados para las mujeres que tienen riesgos elevados ante cualquier procedimiento quirúrgico. Por ejemplo, si sufren enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas.

Por otra parte, pueden servir para comprobar si está indicada la cirugía o no. Los prolapsos suelen dar lugar a la incontinencia urinaria. Al colocar un pesario, esta debería desaparecer.

Sin embargo, es posible que la incontinencia esté provocada por otras causas. Si fuera así, la colocación del pesario no la arreglaría. Por tanto, sirve para discernir qué casos de incontinencia son operables y cuáles no. Es la llamada «prueba del pesario».

Lea la nota completa en Mejor con Salud

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela