Periodismo retador y resiliencia, raíces en la vida de la escritora venezolana María Elena Lavaud

Cuando la periodista y escritora venezolana, María Elena Lavaud, emigró a Estados Unidos en 2014, no tenía previsto fundar una agencia de servicios editoriales, pero después de asesorar a varias personas, su hija le recomendó que monetizara su trabajo y experiencia y así lo hizo.

Llegó a Miami siendo ya escritora y con su tercera novela recién culminada. Su primer trabajo en EEUU fue como ghost writer, al acceder a escribir la historia de una artista venezolana que había hecho investigaciones sobre su familia, pero no sabía cómo plasmarlas en un libro.

A partir de entonces muchas personas comenzaron a acercarse y presentarle inquietudes relacionadas al mundo editorial.

“¿Cómo lo hiciste? ¿Cómo se escribe? ¿Cómo publicaste? ¿Qué tengo que hacer? Las ayudé hasta que mi hija me dijo ‘tienes que profesionalizar esto que te está pasando, es tu tiempo, tu experiencia’”, recuerda.

Así nació MEL Projects Publishing, una agencia que promueve la publicación independiente a través de plataformas de autopublicación, lo que se traduce en la posibilidad de publicar sin depender de una editorial tradicional.

A través de la empresa que dirige desde hace 7 años, Lavaud, periodista egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con estudios en ciencias políticas, ha escrito varios libros y ha asesorado y acompañado a otros numerosos autores en el proceso de creación de sus obras.

Creó un método de coaching literario que convirtió en libro. Allí presenta consejos orientados a quienes sueñan con escribir y no saben por dónde iniciar y que han impulsado a decenas de personas a llenar hojas en blanco.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela