Peñaloza: Padrino, Ceballos y Maduro son parte de la guerrilla

«A los militares venezolanos les han lavado el cerebro y les han llenado el bolsillo. Por supuesto que no a todos, siempre hay gente que no está de acuerdo con el régimen, pero saben que si sacan la cabeza los liquidan, los expulsan, entonces ellos se cuidan, pero el descontento en la institución es cada vez mayor, por algo hay más de 100 militares presos». Ese es el análisis que sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hace el general retirado Carlos Peñaloza, quien comandó el Ejército Venezolano durante el segundo gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez desde 1989 a 1991, año en que detuvo al entonces teniente coronel Hugo Chávez, advirtiendo que planificaba un golpe de Estado y que tenía nexos con los hermanos Fidel y Raúl Castro, insertando el «comunismo en los cuarteles».

Por: Ana Uzcátegui / La Prensa de Lara 

Desde el exilio en Estados Unidos, advierte sobre la presencia de «oficiales cubanos» dentro de la FANB, y del poder que tienen grupos terroristas en Venezuela. Analiza la operación militar en Apure, que a su juicio estuvo llena de «errores tácticos» y carente de estrategia de un alto mando militar inexperto en guerras, que dejaron como saldo 16 militares masacrados, ocho secuestrados, dos desaparecidos y decenas de heridos.

El Gobierno celebró la victoria por la «liberación» de los 8 militares venezolanos secuestrados por una disidencia de las FARC. ¿Cómo analiza esta operación?

Lo de Apure fue en realidad una operación de entrega del territorio nacional, en la cual participaron el frente de disidentes de las FARC que dirige Iván Márquez y las FANB. Lo que se trataba era de permitir que esta guerrilla de Iván Márquez se estableciera en el país.

La periodista Sebastiana Barráez ha dicho que las FARC está próxima a declarar un territorio «liberado» tras controlar Apure, Amazonas, Táchira y Zulia. ¿Cree que esto sea posible?

Ella está en lo correcto en líneas generales, salvo que las FARC no es una fuerza monolítica, está fraccionada, además de que existen otras guerrillas fuertes en la zona fronteriza como el ELN. La disidencia de las FARC de Iván Márquez busca establecerse en una zona similar a lo que en Colombia se conoció como zona de Marquetalia. Para los que no saben, Marquetalia fue una República independiente que estableció Manuel Marulanda en Colombia después del Bogotazo, y estuvieron varios años manteniéndose independientes hasta que en 1964 fue tomada la zona y eso llevó a la huida de los guerrilleros, que después fundaron las FARC.

¿Es normal, lógico, estratégico, que un grupo irregular terrorista imponga sus condiciones a un Gobierno y a sus Fuerzas Armadas?

No es que le imponga, se trata de un acuerdo. Maduro, Padrino y Ceballos, y el grupo de Iván Márquez están bailando pegaos y quieren liquidar al grupo de Gentil Duarte, que es el grupo rival que está luchando por el control de Apure para facilitar el tráfico de cocaína. Lo que sí es escandaloso es que la FANB, que debería estar defendiendo el territorio y la soberanía, se ha puesto de acuerdo y pelea junto a una de las guerrillas que quiere apoderarse de Apure.

¿Eso es lo que podría ocurrir, que las FARC funde una nueva Marquetalia en Venezuela?

Yo creo que ya la fundó, lo que pasa es que todavía no está bien consolidada, pero de hecho ya existe con el apoyo de Padrino, Maduro y Ceballos.

¿Está comprometida la capacidad militar de Venezuela?

Por supuesto. La FANB no fue al sitio de operaciones a defender a Venezuela ni su soberanía, fue a defender a la guerrilla de Iván Márquez y del fallecido Jesús Santrich. Ahora las fuerzas que mandaron fueron dotadas de un armamento que no se adapta a la guerra en esa zona del país, aparte de que esas fuerzas guerrilleras están realmente entrenadas, bueno fueron masacrados por la pequeña guerrilla de Gentil Duarte. Esa es una guerrilla importante, pero no poderosa para enfrentar un ejército. Esa guerrilla pudiera tener unos 300 hombres, pero el Ejército Nacional tiene muchos más armamentos, pero un armamento que no puede ser utilizado en esa región, hay que usar otras tácticas y técnicas, pero ese alto mando militar no sabe de estrategia ni de guerra, ni de combate.

¿Qué tipo de armamento debieron usar en Apure?

El mismo que los guerrilleros, un arma muy ligera. La FANB tiene las AK-47, un modelo de arma más actualizado, muy liviana, fácil de mantener en esos terrenos fangosos y no los vehículos blindados que fueron volados ni vehículos a ruedas ni grandes unidades misilísticas, ese es un error garrafal.

Lea la nota completa en La Prensa de Lara

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela