Pedro Sánchez convoca una reunión con los presidentes regionales para frenar el contagio de covid-19

El avance imparable de la sexta ola epidémica de covid-19 en España, que entró ayer en riesgo máximo de contagio, ha llevado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a convocar la próxima semana una reunión con los presidentes de todas las regiones para coordinar medidas que frenen la infección.

Por: El Espectador de Caracas / EFE

A menos de una semana de que comiencen las fiestas navideñas, la incidencia no deja de subir ni un solo día y está ya por encima de los 500 casos nuevos de media por cien mil habitantes en 14 días, favorecida por el avance de la variante ómicron, mucho más contagiosa que otras.

Tal solo este viernes, el Ministerio de Sanidad notificó más de 33.000 contagios, récord diario en este sexta ola, además de 41 defunciones.

Por ahora, las autoridades se limitan a recomendar prudencia a los ciudadanos, que se apliquen medidas preventivas como las mascarillas, se eviten las aglomeraciones y las celebraciones con personas ajenas al núcleo familiar propio, e imponen el certificado covid de vacunación y pruebas negativas para acceder a ciertos establecimientos y actividades sociales, como las de ocio y hostelería.

La intención del Ejecutivo es que el encuentro se efectúe de manera telemática el próximo miércoles, según indican a Efe fuentes gubernamentales.

El objetivo será tratar la situación y «reforzar la cogobernanza y la cooperación institucional», según la Secretaría de Estado de Comunicación.

España está entre los países con más alta tasa de vacunados completamente de la covid-19, 79,7% de toda la población, y ya ha comenzado entre los menores de 12 años de edad, además de administrarse una dosis de refuerzo a los mayores de 40, especialmente a partir de los 60.

Los enfermos más graves de covid-19 ocupan 14% de las camas disponibles en las unidades españolas de cuidados intensivos de media, aunque son ya más de 25% en la región de Cataluña (noreste), de 22% en el País Vasco y de 20% en Navarra (norte).

La incidencia media nacional se sitúa en 511 casos, aunque con disparidad territorial; 10 de las 17 regiones que forman el país están en riesgo máximo.

A la cabeza se sitúan Navarra (1.359 casos), País Vasco (1.038), Aragón (843) y Castilla y León (703).

Hasta ahora, 5,45 millones de personas se contagiaron de coronavirus en España y 88.708 murieron a causa de la enfermedad, según los registros sanitarios oficiales.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela