Paulino Betancourt apoya a Victor Rago al rectorado de la UCV

El candidato a rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Dr. Paulino Betancourt, anunció su respaldo a la candidatura del Dr. Víctor Rago, quien se medirá en segunda vuelta el próximo 30 de junio. Quien encabezó la cuarteta denominada «Apertura y Cambio», obteniendo la tercera en votación en el proceso comicial disputado el pasado 9 de junio, atribuyó esta decisión a que consideran que Rago «puede garantizar un proyecto de carácter genuinamente ucevista».

En un comunicado hecho público a través de redes sociales dejó constancia que el respaldo a esta candidatura también busca que se encarnen aspectos del programa ofrecido anteriormente para salvar la universidad. «Queremos dejar claro que nuestro apoyo implica por tanto, una exigencia. E implicará a su vez una acción contralora de cara al futuro. No se trata de un respaldo ciego y sin condición, ya que nuestra decisión ha sido resultado de una reflexión profunda, sustentada en la viabilidad y necesidad de un cambio fundamental de la política universitaria. Esto es clave si queremos, desde lo más hondo del espíritu ucevista, salvar de la sombra a nuestra universidad», reza el documento.

En este sentido, precisó en el mismo manifiesto que demanda, a quien aspira sea el futuro Rector, comprometerse con el rescate del campus universitario de forma integral, más allá del patrimonio. Esto implica, según subrayó la cultura, el deporte y la extensión como aspectos clave en la integración entre la formación y la producción académica más avanzada.

Esta futura gestión rectoral, según dijo, debe comprometerse en garantizar los principios rectores de una universidad autónoma, pública y gratuita, que garantice la rendición de cuentas, la descentralización y la democratización del poder universitario; la desconcentración de los ingresos y su redireccionamiento hacia la investigación, la academia y los incentivos necesarios para los involucrados.

Además, ratificó su aspiración a que se transite hacia el establecimiento de un Gobierno Abierto, con un Consejo Universitario transparente y de participación, con transmisión de sesiones en vivo, con apertura real al debate sobre los asuntos universitarios; y comprometido con el rescate de una carrera docente de alta cualificación: «Una universidad abrazada a la calidad y al futuro».

Al cierre del manifiesto convocó a todos los electores que lo acompañaron en la «gesta democrática del 9 de junio», no solamente a votar por el cambio, como lo hicieron ese día, sino a trabajar por el triunfo de esta nueva candidatura de forma enérgica. «¡Juntos, ucevistas, hagamos el cambio!», enfatizó.

Nota de prensa

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela