Partidos opositores de Venezuela discuten la disolución del “gobierno interino”

Los partidos de oposición de Venezuela están discutiendo un plan para terminar su “gobierno interino” y abandonar la pretensión de Juan Guaidó de ser el líder legítimo del país, un reconocimiento tardío de que el intento patrocinado por Estados Unidos de derrocar a Nicolás Maduro fracasó después de casi cuatro años.

El Espectador de Caracas / Financial Times

«Esto también podría allanar el camino para que EE. UU. alivie las sanciones petroleras contra el gobierno de Maduro, abriendo una fuente alternativa de suministro para las naciones occidentales que boicotean el crudo ruso debido a su guerra en Ucrania», señala el artículo publicado por Financial Times.

Una fuente aseguró al medio que “se ha decidido rediseñar todo sin Guaidó como presidente interino”, dijo al Financial Times una alta figura de uno de los partidos de la alianza opositora. “Hay una convicción abrumadora entre la mayoría [de la oposición] de que la figura de Guaidó y el gobierno interino está reñida con la realidad”.

«Tres de los cuatro principales partidos de la alianza opositora Plataforma Unitaria —Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo— respaldaron la medida y obtuvieron la mayoría de los votos para impulsarla, agregó la persona.

Consultado sobre las discusiones, un vocero de Guaidó afirmó que “no hay una posición clara entre los grupos de la Plataforma Unitaria sobre la continuación del gobierno interino”.

Leopoldo López, líder de uno de los cuatro partidos principales de la alianza, la agrupación Voluntad Popular de Guaidó, confirmó que “ha habido un debate y hay cierto apoyo para [disolverel gobierno interino]”, pero agregó: “Nosotros no estamos de acuerdo. Pensamos que sería una decisión desafortunada que implica el reconocimiento de Maduro”.

Una tercera figura importante de la oposición venezolana confirmó que hubo discusiones sobre si continuar con un mandato para el gobierno interino, y esperaba que se tomara una decisión dentro de dos semanas. Altos funcionarios de Primero Justicia y Acción Democrática no respondieron a las solicitudes de comentarios y un funcionario de Un Nuevo Tiempo dijo que el partido acordaría su posición en los próximos días.

Entre tanto, un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. dijo que Washington reconoce a Guaidó como presidente interino y estaba coordinando con su administración y la Plataforma Unitaria los pasos necesarios para restaurar la democracia en Venezuela.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela