Parlamento de Ecuador se instala con pacto entre oficialismo, correísmo y socialcristianos

La Asamblea Nacional de Ecuador se instaló este viernes y reanudó sus sesiones plenarias seis meses después de que fuese disuelta por el presidente, Guillermo Lasso, al aplicar el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada» y forzase la convocatoria extraordinaria de elecciones generales.

En su primera sesión de este nuevo periodo, el Legislativo escogió a la mesa directiva, que quedó conformada con integrantes del Partido Social Cristiano (PSC), de la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa; y de Acción Democrática Nacional (ADN), del electo presidente, Daniel Noboa.

La Presidencia de la cámara, donde el correísmo es la primera fuerza al contar 51 de sus 137 integrantes, quedó en manos del socialcristiano Henry Kronfle, cuya candidatura consiguió 128 votos a favor y 9 abstenciones, en una decisión casi unánime de la cámara.

«Hemos dado un primer paso de madurez y responsabilidad con el país para generar la gobernabilidad que se requiere, anteponiendo las coincidencias y manteniendo nuestras discrepancias», remarcó Kronfle en su discurso tras posesionarse como presidente del Legislativo.

Como primera vicepresidenta fue elegida Viviana Veloz (RC), promotora del juicio político contra Lasso que derivó en la ‘muerte cruzada’; y como segundo vicepresidente, Eckenner Recalde (ADN).

Como secretario general fue designado Alejandro Muñoz (PSC) y como vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL) fueron escogidos Esther Cuesta (RC), Diego Matovelle (ADN) y Jorge Acaiturri (PSC), mientras que quedó pendiente escoger la vocal que le corresponde al movimiento anticorreísta Construye, después de que no fuese aceptada la candidata propuesta.

«No es un reparto, es un acuerdo de gobernabilidad que permita devolver la credibilidad al poder legislativo», señaló el asambleísta Otto Vera.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela