Papa Francisco pide nueva arquitectura financiera global para aliviar deudas

El papa Francisco pidió este miércoles que se ponga en marcha «una nueva arquitectura financiera internacional» que sea «audaz y creativa» para «tratar de romper el círculo financiamiento-deuda» y ayudar así a los países menos desarrollados.

«Para tratar de romper el círculo financiamiento-deuda sería necesaria la creación de un mecanismo multinacional, basado en la solidaridad y la armonía de los pueblos», sostuvo Francisco en una audiencia privada con los participantes de la conferencia ‘Crisis de deuda en el Sur Global’, impulsada por el pontífice.

Este encuentro reúne hoy en el Vaticano a representantes de instituciones financieras, destacados economistas, y ministros de Economía, entre ellos el español Carlos Cuerpo y el brasileño Fernando Haddad, para buscar maneras de ayudar a paliar la deuda de los países pobres.

«La ausencia de este mecanismo favorece el ‘sálvese quien pueda’, donde pierden siempre los más débiles», aseveró, por lo que demandó una «nueva arquitectura financiera internacional que sea audaz y creativa» y que «tenga en cuenta el sentido global del problema y sus implicaciones económicas y sociales».

Francisco sostuvo que «después de una globalización mal administrada, de la pandemia y de las guerras» el mundo afronta «una crisis de deudas que afectan principalmente a los países del sur del mundo», lo que genera una «miseria y angustia» que «despoja a millones de personas de la posibilidad de un futuro digno».

En este sentido, el pontífice manifestó que «ningún gobierno puede exigir moralmente a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana».

También habló de la importancia de «tener en cuenta la deuda ecológica y la deuda externa» que son «dos caras de una misma moneda que hipoteca el futuro».

«Dejar pasar esto es pecado, pecado humano, aunque uno no tenga fe, es un pecado social», exclamó.

El objetivo ‘Crisis de deuda en el Sur Global’ es discutir la forma en la que las instituciones internacionales pueden adoptar medidas para abordar la creciente crisis de la deuda soberana que afecta a los ciudadanos en la mayor parte del Sur Global.

El encuentro ha sido organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales junto a la Iniciativa para el Diálogo Político, el laboratorio de ideas del Premio Nobel Joseph E. Stiglitz y el exministro de Finanzas de Argentina Martin Guzmán.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela