San Joaquín celebra 138 años de sus panelitas

El municipio San Joaquín (oriente de Carabobo) es sinónimo de bellos paisajes, tradiciones y sabor. Por más de 100 años su población ha sido reconocida a nivel internacional por sus ricas panelitas, las cuales endulzan el paladar de propios y extraños desde 1885.

El sabor único de estos bizcochos lo han convertido en los preferidos de la región central de país, los cuales se pueden degustar solos o acompañados de un rico café o una bebida fría.

Las Panelitas son originarias de España, luego que las primeras familias que habitaron a San Joaquín, las trajeran. Sin embargo, con el pasar de los años, los lugareños la hicieron suyas y le adaptaron los ingredientes.

Silvina de Nieto, ama de casa vasca, fue su creadora, tras elaborar los bizcochos en su casa. Posteriormente, compartió la receta con Juana Elizalde de Uriarte, y juntas preparaban este tradicional dulce que años más tarde fue vendido a orillas del ferrocarril a los viajeros.

Una vez inaugurada la Autopista Regional del Centro (ARC) comienza el proceso de industrialización de las panelitas, pasando de elaboración manual a automatizada. Su empaquetado se realiza en papel blanco y en bolsas plásticas, lo que permite a los vendedores balancearlas rítmicamente por la arteria vial, por esta razón se conoce como “el alimento más balanceado”.

Declarada patrimonio cultural de Carabobo

Este mes de junio, las Panelitas de San Joaquín arriban a sus 138 años de fundada y a 19 años de su declaración como Patrimonio Cultural del estado Carabobo, mediante decreto Nº 2331.

Son más de 130 paneleros que con esfuerzo y constancia, han permitido que continúe la tradición, pese a las dificultades que atravesaron hace unos años para conseguir los ingredientes.

Cada primero de junio, los san joaquineros  celebran el Día de la Panela para festejar parte de su identidad. Además, la celebración es propicia para enaltecer a todas las personas que dedicaron su vida a la preparación y venta del bizcocho, la cual se ha transmitido de generación en generación.

“Para mí es un orgullo ser panelera, porque eso me permitió generar el sustento de mi familia, recordar esos momentos hoy me llenan de nostalgia y al mismo tiempo de alegría porque no era fácil vender a orilla de carretera, pero la sonrisa de mis hijos cuando podía comprarle las cosas que necesitaban hacía que todo el peligro y cada vivencia valiera la pena”, expresó María Peña, panelera.

Dada la importancia de esta tradición, el ejecutivo municipal decretó hace unos días, la exoneración de los impuestos sobre actividades económicas a todos los fabricantes de panelas de San Joaquín, con el objetivo de motivar a los trabajadores y reabrir las fábricas que se encuentran cerradas.

Inauguran Plaza Las Panelas

El alcalde del municipio San Joaquín, Diego Corrales, recientemente inauguró en el sector La Indiana, la Plaza Las Panelas, un espacio lleno de historia y que honra el gentilicio de su gente.

En el lugar se erigió un monumento central, elaborado por el escultor Rafael Domínguez, quien basado en el arte moderno, construyó esta pieza con metal y bajo una imagen surreal en representación de las mujeres como pioneras de esta tradición.

Asimismo, en la plaza se muestran imágenes de aquellas personas que han formado parte de la historia desde sus fundadores hasta los fabricantes actuales.

La receta de las Panelas de San Joaquín

Con transición de la receta que originalmente incluía almidón de yuca, papelón rayado, huevos criollos y bicarbonato, se dio paso a la receta industrial cuyos ingredientes en la actualidad son harina de trigo, huevos, azúcar, esencia de vainilla y polvo de hornear.

Muchas generaciones lo han saboreado e intentado copiar su esencia, pero un ingrediente secreto sigue bajo el resguardo de las familias de paneleros de San Joaquín. Cada fabricante le agrega su toque, pero lo que no ha cambiado es su preparación, que resalta un doble proceso de cocción para lograr esa textura crocante y seca que le caracteriza.

Más información en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela