Panamá enfrenta un calor “sofocante”

Panamá experimentó un calor «sofocante» con una sensación térmica que llegó a los 47 grados Celsius, cuando el país se encuentra en plena transición hacia la temporada lluviosa.

Así lo explicó este martes la directora del Instituto de Meteorología e Hidrología del país (IMHPA), Luz Graciela Calzadilla.

El pasado domingo, la temperatura máxima registrada resultó ser de 35,3 grados Celsius, con una humedad relativa de 97 %, una combinación que provocó una sensación térmica «muy sofocante».

La sensación térmica es la sensación de frío o calor que percibe una persona según una combinación de parámetros meteorológicos.

Ahora es común escuchar a los habitantes de Panamá comentar que el calor habitual del país es mucho más fuerte.

El fin de semana pasado más de 40 personas resultaron atendidas por los socorristas afectadas por un golpe de calor cuando participaban en un evento religioso en la provincia interior de Veraguas.

Esta situación se da cuando Panamá, un país de clima predominante tropical y con una temperatura media que generalmente varía entre los 24 y los 32 grados Celsius, se encuentra en la transición hacia la época lluviosa, que se prevé muy fuerte por la influencia del fenómeno La Niña.

«Como estamos en la transición hacia la temporada lluviosa (…) los vientos alisios, que son los que refrescan, están muy debilitados», y si aún «no llueve suficiente no se descarga la humedad y sentimos ese bochorno», dijo Calzadilla a la televisión locaL.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela