Panamá elegirá a su próximo presidente este domingo

Aspirantes a la presidencia de Panamá realizaron el martes actos de cierre de campaña de cara a los comicios del domingo, en un esfuerzo final por atraer a los indecisos pese a la incertidumbre que rodea a la postulación del candidato puntero.

De acuerdo con algunos sondeos de intención de voto, el 20% de los panameños aún no tiene clara su decisión cuando faltan cinco días para las elecciones del 5 de mayo.

Cerca de tres millones de ciudadanos panameños están llamados a las urnas para elegir al sucesor del presidente Laurentino Cortizo. En vísperas de la contienda, y con una agenda marcada por polémicas medioambientales, migración y escándalos de corrupción, las dudas siguen planeando sobre el favorito en las encuestas, el derechista José Raúl Mulino, quien asumió la candidatura en reemplazo del expresidente Ricardo Martinelli.

Además de Mulino, hay otros siete aspirantes a la Presidencia, entre ellos el exmandatario Martín Torrijos y el actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo.

El Tribunal Electoral de Panamá tiene inscritas ocho candidaturas presidenciales para las elecciones. Los aspirantes abarcan diversos partidos políticos y tres opciones independientes.

En la disputa están el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), quien aspira a la reelección por el Partido Popular (PP, centroderecha); Rómulo Roux, por la alianza de los centroderechistas Cambio Democrático (CD, centroderecha) y Partido Panameñista (PPa); Ricardo Lombana, por el variopinto partido Movimiento Otro Camino (MOCA); José Gabriel Carrizo, actual vicepresidente del país (PRD, centroizquierda); y los candidatos de libre postulación Melitón Arrocha, Maribel Gordón y Zulay Rodríguez.

Con información de Unión Radio

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela