Países de la Comunidad Andina se reúnen para buscar acuerdos contra el crimen organizado

Los países miembros de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) se reunirán este domingo en Lima para buscar acuerdos «concretos y efectivos» para luchar de manera conjunta contra el crimen organizado y la delincuencia trasnacional.

La XXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores junto a los ministros y autoridades a cargo de la seguridad interna fue convocada la semana pasada tras la ola de violencia que se desató en Ecuador.

Fuentes del organismo señalaron este sábado a EFE que la cita se realizará en la sede de la CAN, en el distrito limeño de San Isidro, y que el programa será reservado «por el carácter de la reunión».

El pasado martes, el secretario general de la Comunidad Andina, el peruano Gonzalo Gutiérrez, afirmó que los países miembros tienen «que asumir compromisos de medidas» conjuntas para luchar contra el crimen trasnacional.

Gutiérrez comentó que la situación de violencia en Ecuador «ha sido muy impactante para todos», ya que dejó «ver cómo esta delincuencia trasnacional organizada está retando a las instituciones democráticas».

«Esto pone en peligro la institucionalidad constitucional y el sistema democrático en los países de la Comunidad Andina», alertó.

En ese sentido, informó que la CAN ha formado un grupo que analiza la situación regional y va «a proponer (medidas) para adoptar decisiones concretas» durante la reunión de este domingo.

Estas propuestas están relacionadas con el tráfico de drogas, tráfico de armas e implementos de guerra, migración irregular entre los países miembros, minería ilegal y contrabando.

Gutiérrez enfatizó que el domingo «los ministros tienen que adoptar tareas, si es posible, con fechas» y destacó la importancia que los países «están dando a la integración andina».

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela