Oposición venezolana busca respaldo internacional, de cara al proceso de negociación entre la oposición y el chavismo

Una delegación encabezada por Gerardo Blyde tendrá la misión de buscar respaldos en el panorama internacional, de cara al proceso de negociación entre la oposición y el chavismo.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

La Plataforma Unitaria liderada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario interino reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, designó una delegación encabezada por el exalcalde de Baruta, Gerardo Blyde, para hacer una gira internacional.

De acuerdo con la información publicada por el Centro de Comunicación de la Presidencia Interina, la delegación tendrá la misión de buscar respaldos en el panorama internacional, de cara al proceso de negociación con el chavismo que afrontarán en las próximas semanas.

Blyde y su equipo, conformado por «diversos líderes políticos y dirigentes de la sociedad civil», tienen previsto sostener encuentros con funcionarios estadounidenses de la administración del presidente Joe Biden, además de senadores demócratas y republicanos.

La elección de Blyde guarda relación con su rol como actor fundamental en la fase de preparación del proceso de negociación con el chavismo, mediado por el Reino de Noruega.

En días recientes, Guaidó ha insistido en que este nuevo acercamiento con el oficialismo tiene características diferentes, en parte debido al apoyo de la comunidad internacional.

Sin embargo, ha destacado que es necesario evaluar la situación con los aliados del gobierno interino, para lo que una gira internacional sería pertinente.

Oposición apuesta por el Acuerdo de Salvación Nacional

La gira se contempla dentro de las acciones del Acuerdo de Salvación Nacional, una propuesta elevada por la plataforma unitaria opositora a mediados de mayo para generar un cambio de gobierno.

Esta nueva protesta se caracteriza por un cambio de discurso en la oposición, al estar dispuestos a negociar con el gobierno de Nicolás Maduro tras meses de negativas relacionadas con esa posibilidad, además de replantearse el participar o no en elecciones regionales y municipales.

De acuerdo con Guaidó, pese al diálogo o a las elecciones, la oposición sigue enfocando su mirada en unas elecciones presidenciales libres y justas que permitan remover a Nicolás Maduro del poder.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela