Oposición democrática se compromete a proteger la identidad de los votantes en las primarias

La oposición democrática de Venezuela ratificó este jueves que protegerá la identidad de los votantes que participen en las primarias del próximo 22 de octubre, luego de que el Consejo Nacional Electoral considerara inviable la petición de eliminar el sistema de captahuellas en este proceso.

«En ningún caso estará en riesgo la identidad de los electores. Siempre hemos sostenido que nunca aceptaremos ningún esquema de primaria en el que se ponga en riesgo la identidad de los electores», señaló Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, en una rueda de prensa.

La declaración se da dos días después de que el CNE considerara como inviable la petición de la oposición de eliminar el sistema de captahuellas del proceso electoral. Justificó que esto generaría una vulnerabilidad y abriría una brecha para que se violente el proceso de un elector-un voto.

Casal indicó que en los escenarios propuestos al CNE, para que preste apoyo en los comicios primarios de octubre, se plantea la eliminación de «cualquier mecanismo biométrico para captar la identidad del elector, que suele llamarse captahuella», como un mecanismo de protección a los que participen.

Casal señaló que el objetivo de que se hagan jornadas especiales de inscripción y actualización del registro electoral es que todos los venezolanos que lo necesiten puedan participar en este proceso.

«Debemos aclarar que nuestra solicitud de jornadas de actualización e inscripción del registro electoral se refiere a todos los venezolanos, en ningún momento se refería o se refiere solo a los intereses que pueda señalar un factor político», añadió.

La comisión, prosiguió, hará consultas rápidas con organizaciones sociales y políticas sobre los argumentos dados por el CNE, para luego dar una respuesta sobre las próximas acciones o peticiones para la organización de las primarias.

El CNE designó una comisión técnica, conformada por el presidente ente electoral Pedro Calzadilla y los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica, para evaluar, junto a la oposición, el alcance de su eventual participación en las primarias.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela