ONU pide transparencia en los procesos de inhabilitaciones políticas en Venezuela

En un informe publicado este martes, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidió al gobierno de Nicolás Maduro transparencia en los procesos de inhabilitaciones a dirigentes políticos del país.

«Garantizar el debido proceso y la transparencia en los procedimientos administrativos llevados a cabo por la Contraloría General de la República con respecto a las inhabilitaciones de candidatos a cargos públicos», indica el documento que recoge una serie de recomendaciones para el Estado venezolano.

La organización también indicó que el gobierno de Maduro debe «tomar medidas para prevenir, mitigar y sancionar todo ataque, intimidación y criminalización con voces consideradas disidentes, y asegurar la participación significativa, inclusiva y vial de los actores, para garantizar el pleno disfrute del espacio cívico».

Asimismo, exigió al Estado venezolanos investigar con prontitud, independencia, imparcialidad y eficacia a todos los niveles de responsabilidad en las presuntas violaciones de los derechos humanos en el país.

Instó a las autoridades veenzolanas a que «demuestren su voluntad y capacidad para emprender las investigaciones y enjuiciamientos nacionales pertinentes de alcance suficiente, con miras a garantizar la debida rendición de cuentas de conformidad con las normas internacionales».

También pidieron la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente, así como tomar las medidas adecuadas para poner fin a los actos de estigmatización por parte de personas funcionarias públicas.

«Garantice investigaciones y procedimientos judiciales rápidos, independientes, efectivos, imparciales, transparentes, exhaustivos y creíbles en los casos de muertes en el contexto de operaciones de seguridad y protestas, denuncias de tortura u otras formas de malos tratos y desapariciones en alta mar», dice el documento.

El alto comisionado también reiteró el llamado a levantar sanciones sectoriales que exacerban los desafíos preexistentes, pero insiste en que el Estado venezolano debe tomar medidas para lograr progresivamente la plena realización de los derechos económicos y sociales.

Otra de las recomendaciones de Türk en el informe es que se acelere la adopción del proyecto de ley sobre igualdad de género pendiente en la Asamblea Nacional, así como garantizar la identidad a las personas transgéneros.

Además, recomendó establecer un “plan de regularización que permita a las emisoras de radio acceder al uso del espectro radioeléctrico en condiciones que garanticen la pluralidad informativa y la seguridad jurídica”.

El Alto Comisionado precisó que en el período que abarca el informe, documentó el cierre de 16 emisoras de radio en todo el país, así como el bloqueo de 44 sitios web.

Con información de El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela