ONG’s exigen la liberación del director de la organización Fundaredes, Javier Tarazona

Varias ONG exigieron este viernes la liberación del director de la organización Fundaredes, Javier Tarazona. Quien fue la principal voz de denuncia del conflicto entre las Fuerzas Armadas y las disidencias de las FARC. En una zona fronteriza ante la falta de datos oficiales.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) reclamó en su cuenta de Twitter la liberación de Tarazona. Y responsabilizó de su integridad al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; a la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, y a la Fiscalía.

El abogado de la ONG Carlos Patiño agregó en su cuenta de Twitter. Que el pasado jueves la alta comisionada ONU, Michelle Bachelet, alertó en su informe más reciente sobre Venezuela. La criminalización de ONG y defensores de derechos humanos.

La organización Espacio Público también se unió a la petición de liberación de Tarazona y agregó que «defender los derechos humanos no es un delito».

Asimismo, la ONG Acceso a la Justicia dijo que desconocen el paradero de Tarazona y otros activistas arrestados junto a él. «Que tienen medida cautelar de protección emanada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)».

Por su parte, el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, rechazó «la detención arbitraria» y se sumó a las exigencias de liberación.

La denuncia de la detención de Tarazona la hizo Fundaredes, horas antes en Twitter. Donde aseveró que quedaron arrestados los activistas Rafael Tarazona y Ómar García. Y el director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Yhonny Romero.

«Desde Fundaredes denunciamos la detención de nuestro director general Javier Tarazona. Cuando acudió a la Fiscalía en Coro, estado Falcón a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución. Por funcionarios de Polifalcón, el Sebin y sujetos sin identificar», escribió la ONG en Twitter.

A las reclamaciones por su liberación se sumaron varios políticos venezolanos como el opositor Juan Guaidó. Quien también exigió la liberación de los defensores de derechos humanos.

«Javier Tarazona es un valiente que denuncia la vulnerabilidad de venezolanos en nuestra frontera, debe quedar libre de inmediato», expresó el opositor en la misma red social.

El representante de Guaidó ante la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, calificó de «secuestro» el arresto de Tarazona y aseguró que está «desaparecido».

«La labor de Tarazona ha sido impecable porque denunció a los grupos irregulares armados en el país. La dictadura es responsable de lo que le suceda», sostuvo en Twitter.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela