ONG Justicia Venezolana denuncia traslado de al menos 13 presos políticos a cárceles comunes

La ONG Justicia Venezolana denunció este lunes que al menos 13 presos políticos los trasladaron del Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde a cárceles comunes, lo que supone un «riesgo» en la continuidad en su proceso de juicio.

Por: El Espectador de Caracas / EFE

La directora de la organización, Lilia Camejo, explicó en un comunicado, que los traslados se hicieron de «manera arbitraria» y sin haber notificado al juez, familiares y abogados.

Camejo precisó que, de los 13 presos políticos trasladados desde la cárcel de Ramo Verde, 4 fueron llevados a la prisión Rodeo II, 3 al Rodeo III y 6 a Yare III.

La ONG explicó que estos reclusos son los que presuntamente asaltaron una base militar el 6 de agosto de 2017, conocida como Fuerte Paramacay, ubicada en el estado Carabobo.

Nicolás Maduro calificó este hecho como un «ataque terrorista». En ese momento pidió extremar las medidas de seguridad en las instalaciones castrenses de todo el país.

La organización dijo que el juicio comenzó en el Circuito Judicial Penal de Carabobo, pero la distribución de los presos en al menos cinco cárceles diferentes y alejados de la circunscripción donde se cumple el proceso puede «ocasionar la interrupción del mismo».

Coordinación cuesta arriba

“Con esa distribución de los acusados en ese caso, se ve muy cuesta arriba que vaya haber una coordinación adecuada con respecto a los traslados a la sede del tribunal para la continuación del juicio”, manifestó.

Justicia Venezolana añadió que el proceso judicial empezó en mayo en tribunales militares. Posteriormente se cambió la jurisdicción ordinaria tras la reforma del Código Orgánico de Justicia Militar (COJM) por la Asamblea Nacional, por lo que comenzó de nuevo.

«El caso Paramacay, que inició con un retardo procesal de dos años, afectado por la reforma legal del COJM del 2021, lo que dilató mucho más el proceso, y ahora enfrenta la posibilidad de que el juicio se interrumpa por la decisión de trasladar a los acusados a recintos carcelarios diferentes, y ninguno ubicado en las cercanías del tribunal de juicio que lleva el caso», subrayó.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela