Asdrúbal Oliveros: Dinámica política condiciona economía del primer trimestre del año

El economista Asdrúbal Oliveros subrayó que las expectativas económicas para principios de 2024 cambiaron porque «se esperaba un primer trimestre mucho mejor, pero la dinámica política del país ha condicionado ese resultado».

Además, resaltó que «la capacidad de gasto del gobierno no ha sido tan grande como se esperaba o todavía no ha comenzado», y que «creen que para el segundo trimestre vamos a ver mayor ejecución de gastos”.

En entrevista para Unión Radio, el socio-director de la firma Ecoanalítica explicó que, si el 18 de abril el gobierno de Estados Unidos no renueva el alivio de sanciones a Pdvsa, el escenario más probable es que se mantenga la excepción para Chevron y un puñado de petroleras europeas y «ahí es donde está el tema medular».

Explicó que por la salvedad, los analistas «no ven una caída importante en términos de producción y eso le da un piso de crecimiento la economía».

«Si la Licencia 44 [que alivia las sanciones a Pdvsa] se hubiera extendido, proyección de crecimiento estaría entre 8% y 10%. Hoy con el cambio en la licencia, nuestra previsión se mueve más hacia 4% y 5%», detalló.

Añadió que, en una campaña política más intensa y más larga, la capacidad de gastar del gobierno hubiera a ido muy elevada, lo que iba a incidir en el tipo de cambio.

«Hoy estamos viendo una campaña más corta y acotada. La parte negativa es que recortas crecimiento y la positiva es que no ves presión muy fuerte en devaluación e inflación», apuntó.

Con información de Descifrado

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela