OEA advierte que la migración venezolana podría alcanzar a 7 millones de personas en 2022 y convertirse en la más grande del mundo

El Grupo de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Región estima que la migración venezolana podría alcanzar los 7 millones de personas al inicio del 2022, convirtiéndose en la más grande del mundo por encima de Siria.

Por: El Espectador de Caracas con información de Monitoreamos

El informe publicado este jueves advierte que de reabrirse las fronteras y profundizarse la crisis en el país se podría llegar a este número de migrantes.

“Los datos que estamos publicando en este informe son una actualización de la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, que al día de hoy con más de 5,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos es la crisis de desterrados más grande en la historia de la región”, dijo el Coordinador del Grupo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Región, David Smolansky.

El informe señala que la cantidad de migrantes y refugiados venezolanos supera el total de población de países como Costa Rica, Panamá, Noruega o Irlanda, entre otros países. A su vez, resalta que, según testimonios de migrantes, hay cinco razones por la que escapan de su país: la emergencia humanitaria compleja,  violación sistemática a los derechos humanos, inseguridad, colapso de los servicios básicos y el alto costo de vida.

Pese al cierre de las fronteras por la pandemia de Covid-19, el reporte estima que “entre 700 y 900 venezolanos huyen diariamente de su país por caminos irregulares en las fronteras”.

Asimismo, el informe destaca que, a pesar de la reciente Conferencia Internacional en solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos, donde hubo importante donaciones para responder a esta situación de emergencia, “el financiamiento a esta crisis es la décima parte de lo que se ha aportado para atender a la crisis de refugiados siria”. En este sentido, señala que mientras la ayuda a los refugiados sirios promedia los 5.000 dólares por persona, en el caso de los refugiados venezolanos es de 480 dólares per cápita.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela