Alcaldesa supervisa obras comunales en Táchira

Los trabajos de dos obras, que ejecutan los Consejos Comunales, en los sectores de Santa Stella, Llano Jorge, Moyano y la parroquia Palotal, del estado Táchira, fueron supervisados por la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez.

La primera obra se trata de la sustitución del colector de aguas servidas, en un tramo aproximado de 110 metros de longitud, donde se está colocando una tubería de PVC de 12 pulgadas, proyecto que registra 80 por ciento de avance.

El proyecto aprobado por el Consejo Federal de Gobierno, lo ejecuta el Consejo Comunal Santa Stella, con una inversión de 443.038,58 bolívares.

Esta importante obra beneficia a las comunidades de Lanceros, Juan Vicente Gómez, Santa Stela, Juan Vicente Gómez de Llano Jorge, Monseñor Ribera, Unión Socialista, La Pedregosa. Cabe destacar que en este colector desembocan las aguas servidas de los sectores mencionados de Llano Jorge.

En el recorrido, Sánchez destacó el avance de estos trabajos, gracias al esfuerzo mancomunado de los miembros del Consejo Comunal junto con el equipo de ingeniería de la municipalidad que ofrece el asesoramiento. Ante la complejidad del terreno, se utiliza maquinaria pesada.

La otra obra supervisada corresponde a la construcción de 200 metros de pavimento rígido, en la calle 5 del sector Moyano, de la parroquia Palotal. En un 60 por ciento de avance se encuentran las labores que ejecuta el Consejo Comunal Moyano. El monto de inversión es de 458.029,83 bolívares.

Estas son obras aprobadas por el Consejo Federal de Gobierno, en articulación con las tres instancias de gobierno, nacional, regional y municipal. A través de esta fórmula los recursos llegan directamente al poder popular y son los líderes comunales, quienes ejecutan los trabajos a fin de lograr mayor rendimiento, eficacia y transparencia en su manejo.

Acondicionamiento del Hospital de San Antonio

Los trabajos de refracción del hospital Samuel Darío Maldonado, de San Antonio, continúan su marcha. Uno de los principales problemas que presentaba el nosocomio fronterizo estaba en el sistema de aguas servidas, el cual estaba obstruido, situación que fue reparada.

La sustitución de aires acondicionados también forma parte de los trabajos de remodelación. Pintura y recuperación de la fachada.

El Centro de Diagnóstico Integral también fue intervenido para realizar mejoras en sus espacios y de esta manera garantizar mejor atención a los usuarios.

Ambos centros también recibieron insumos y materiales médicos. Todas estas acciones se ejecutaron a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, y son parte del preámbulo para celebrar el 02 de octubre de 2024, los 300 años de San Antonio, la Villa Heroica del Táchira.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela